El Saint-Nectaire es un queso originario de la región de Auvergne –centro de Francia– elaborado a base de leche de vaca cruda. Introducido en la mesa y la corte de Luís XIV por el Mariscal Saint-Nectaire, es un queso de pasta semi blanda y corteza grisácea con algunos tonos rojizos. Ésta destila un profundísimo aroma a cueva, humedad y musgos mientras que la pasta es levemente aromática, resistente y muy cremoso en la boca. Su sabor es ligeramente ácido-amargo con suaves notas salinas y aromas minerales, de nueces, especies y leche cruda. Un queso complejo, aromático y no demasiado fácil de encontrar –especialmente en su versión «fermier», es decir de granja-. En definitiva, uno de mis quesos favoritos, sin ningún género de dudas .
Decía mi admirado y siempre recordado Groucho Marx que la felicidad consiste en disfrutar de las cosas pequeñas de la vida: un pequeño yate, una pequeña mansión y una pequeña fortuna. Y Creo que todos estaremos más o menos de acuerdo en que estas «pequeñas cosas» pueden ser, al menos, un buen punto de partida hacia una cierta felicidad.
No es menos cierto que a veces la felicidad –aunque sea momentánea– la encontramos en cosas mucho más pequeñas, más simples y, sobre todo, más accesibles. Una cena fría pero reposada, en buena compañía, y a base de –por ejemplo– algunos de nuestros quesos favoritos –Saint-Nectaire, Comté joven, Brie de Meaux y Roquefort en este caso-, un poco de ensalada de lechuga trocadero, un estupendo pan de Campaña, unas nueces de temporada y un buen vino –un ligero, carnoso e intensamente afrutado Graves de Vayres, Burdeos, de 2013– para cerrar el círculo.
Decía mi también admirado Mario Vargas Llosa, que solo los idiotas pueden ser felices. Seguramente una cena así, a base de pequeños y comunes placeres, terminará por acercarme más a la idiotez. Y más a la felicidad (o eso espero).
Etiquetado:Fotografía, Queso
Hola Antxon, pues esto de la felicidad -cómo todo- es muy relativo, pero si uno puede disfrutar de las pequeñas «pequeñas cosas» de cada día y de alguna pequeña «gran cosa» – si se tercia- ¿por qué qué resistirse? ¡seamos felices! Saludos!
Neus
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es. A veces pensamos que la felicidad viene de las grandes cosas o los grandes retos, pero lo cierto es que se encuentra en todo lo que nos rodea, sea grande o pequeño, basta con buscarlo, saber encontrarlo y, por supuesto, disfrutarlo. Como bien dices; seamos felices, o al menos intentémoslo! 😉 Felices sueños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial reflexión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! A veces ponerte a pensar en las cosas más sencillas, como puede ser una cena rápida, te lleva a meditar sobre las más complejas. Cosas del estómago y el espíritu 😉
Y muchas felicidades de nuevo por vuestro tercer cumpleblog! Espero seguir disfrutando de vuestros consejos culinarios y vitales muchos muchos años más!
Me gustaLe gusta a 1 persona