Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas etiquetadas como “Pimiento”

Tiradito de Mero y Kiwi

Publicado el domingo, 30 abril, 2017

Esta es mi aportación a la Edición de Abril de 2017 del Juego de Blogueros 2.0 que dirige y organiza nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición, dedicada al Kiwi, en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Laura y Samuel de Aglutina2 María José de Aquí se cuece jugando Carlota de Art i Cuina Elvira de Así se come en Granada Ana María de Azucarito de Ana Carabiru de ¡Birulicioso! Mònica de Dulcedelimón  Inma de Entre 3 fogones  Cristina de De Kooking Ligia de Los dulces de Ligia María de Mins Cocina Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Neus de Rorosacabolas Natalia de Sabores de Naty Maryjose de Tapitas y postres Silvia A. de Unapizcadena Naderías. La decisión más complicada referida a esta edición del Juego de Blogueros que he tenido que tomar no ha sido qué receta elaborar –algo que tuve claro desde el primer momento– sino el participar o no. Me explico. No tengo…

Categorías:Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos, Segundos platos, Sin categoría

Etiquetado:Cebolla, Especias, Kiwi, Limón, Marinados, Mero, Pimiento

30 comentarios

+Leer Más

Bacalao encebollado {en homenaje y celebración del Astelena}

Publicado el lunes, 20 marzo, 2017

Tal vez uno de los motivos por los que es más conocida esta, mi {bendita} ciudad de Donosti –gastronómicamente hablando– es por sus pintxos –pinchos, tapas, cocina en miniatura, banderillas, gastrobares o el sustantivo que ustedes prefieran aplicar-. Una de las curiosidades a este respecto es que cada donostiarra –o cada cuadrilla de ellos/nosotros–  tiene su propia ruta de bares implantada profundamente, tal vez al nivel del ADN, y la repite, repite y repite, ignorando al resto –muchos, muy buenos y muchas veces puerta con puerta– y condenándolos a la más absoluta inexistencia. Tal vez algún día exista un ordenador lo suficientemente avanzado como para desentrañar este comportamiento genéticamente implantado en nuestros pobres cuerpos y cerebros. Que así sea. Uno de estos locales esenciales y habituales cerró ya hace unos años provocando en quien esto…

Categorías:Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Aceitunas, Bacalao, Cebolla, Guisos, Pimiento, Vino

5 comentarios

+Leer Más

Ensalada templada de Pochas y Pulpo {con su vinagreta de Rúcula y Piñones}

Publicado el miércoles, 3 agosto, 2016

Comentábamos hace unos meses –cuando disponía, seguramente, de más tiempo y, tal vez, más entusiasmo-, que si hay una prueba irrefutable del surrealista sentido del humor de la Madre Naturaleza ésta es la eclosión de las pochas –o judías blancas tiernas– en plena canícula veraniega. Realmente hace falta valor, o un clima como el que disfrutamos en este insignificante y húmedo punto del manicomio circular llamado Tierra, para aventurarse –cuchara en una mano, trozo de pan en la otra– con este vivificante y exquisito producto veraniego. No es menos cierto que, en este guiso, solo añadimos verduras a la verdura, ya que las pochas como tales han de ser consideradas. Que, curiosamente, pocas veces las carnes grasas hacen acto de presencia. Que la sutileza de la preparación ha de brillar en lo contenido de sus aromas y…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pescados y Mariscos, Primeros platos

Etiquetado:Guisos, Piñones, Pimiento, Pochas, Pulpo, Rúcula, Tomate

13 comentarios

+Leer Más

Risotto de Bacalao con infusión de sus pieles, Aceitunas negras y Piñones

Publicado el lunes, 13 junio, 2016

Quiero retomar mi actividad bloguera con una agradecimiento y una receta tan básica como sorprendente y sabrosa. Así que vayamos por partes; el agradecimiento es para todas-todos-aquellos-aquellas, que habéis sabido disculpar mis –excesivamente– frecuentes y prolongadas desapariciones. Sabéis que han sido unos meses un tanto complicados y que, a mi entender –y deseo y esperanza-, han pasado definitivamente. Ya solo falta poner en marcha el motorcito bloguero y dejar que ronronee al compas de cuchillos, sartenes y cazuelas. He querido elegir para este mi enésimo regreso una receta sencilla que incorpora un par de toques que la hacen realmente especial. Me encanta el bacalao y me encanta el arroz meloso y en esta propuesta vamos a combinar ambos ingredientes hasta convertirlos en –casi– uno solo gracias a la mezcla de las gelatinas del primero y los almidones del…

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Segundos platos

Etiquetado:Aceitunas, Arroz, Bacalao, Guisos, Piñones, Pimiento, Tomate

17 comentarios

+Leer Más

Zurrukutuna o Sopa de Ajo y Bacalao

Publicado el domingo, 14 febrero, 2016

Si la semana pasada preparábamos unos rápidos y sabrosos buñuelos de coliflor «reciclados», esta semana quiero traeros –o presentaros a quienes no la conozcáis– la zurrukutuna, una sopa tradicional del País Vasco que, afortunadamente, ha sido capaz de sobrevivir a los embates de las modas y los tiempos. Es ésta una receta de subsistencia, de tiempos pobres –no tan tejanos como a veces nos gustaría creer– en los que comer consistía simplemente en proporcionar al cuerpo la energía suficiente para sobrellevar los días y sus tareas, en un entorno inhóspito, y disponiendo únicamente de poco más que unos trozos de pan que llevar a la cazuela, la boca y el estómago. No deja de resultar curioso ver como el pan –tal vez el primer aliado de la humanidad en su largo…

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Primeros platos

Etiquetado:Bacalao, Guisos, Huevos, Pan, Pimiento, Tomate

27 comentarios

+Leer Más

Bacalao a la Vizcaína { o Bizkaina }

Publicado el domingo, 6 septiembre, 2015

Vamos con todo un clásico de la cocina vizcaína –o bizkaina– y vasca por extensión. Una receta tradicional, realmente sencilla de preparación y de un sabor tan intenso como elegante. Ya que se trata de una receta tradicional –está documentada desde hace más de doscientos años–  existen prácticamente tantas versiones de ella como cocineros la practican. Y en todas y cada una de ellas ha de haber tres ingredientes indispensables y que son los que le confieren su auténtico carácter y sabor; el bacalao –obviamente-, la cebolla y el pimiento choricero. ¿Y el tomate?. Veamos. Según la mayoría de los expertos cocineros y escritores vizcaínos –perdón, bizkainos-, auténticos conocedores y garantes de la integridad de la receta, la respuesta es clara: jamás de los jamases. Sin embargo, no deja de resultar curioso que cuando esta misma receta –o salsa–…

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Bacalao, Cebolla, Guisos, Jamón, Pimiento

18 comentarios

+Leer Más

Bocaditos de Pimiento, Anchoa y Ajo Negro con Crema de Queso de Idiazabal

Publicado el martes, 18 agosto, 2015

Vamos muy rápidamente con una entrada un tanto diferente y que funciona a la perfección como aperitivo, pintxo o ensalada festiva, fresca, intensa y sabrosa. Pero antes de entrar en materia un par de apuntes sobre la receta. La primera de ellas es que la idea se basa en un pintxo clásico de uno de los grandes bares de San Sebastián –y del que ya sabéis soy súper fan-; el Bar Bergara –aquí tenéis el enlace a su web y aquí mi breve comentario-. El segundo aspecto a señalar es que si bien en su versión original la receta se elabora con pimientos del Piquillo, yo he probado a prepararla con otros tipos diferentes –como los de Torquemada, Palencia, en este caso– y la receta sigue funcionando a la perfección…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Ajo negro, Anchoas, Asados, Nata, Perejil, Pimiento, Queso de Idiazabal

21 comentarios

+Leer Más

Guiso de Chipirones con Tomate «à la Basquaise»

Publicado el sábado, 11 julio, 2015

Creo que, en primer lugar, es necesario comenzar explicando el por qué del título y de sus comillas. Siempre me ha sorprendido que las recetas que nuestros vecinos del otro lado de los Pirineos consideran «à la basquaise» –es decir, al modo o manera vasca– contengan, inexcusablemente, tomate, pimientos rojos y verdes, cebollas, etc. Sin embargo. para nosotros, una receta tradicional –a la vasca– ha de ceñirse –básicamente– al aceite, perejil, ajo y tal vez algo de guindilla o pimiento seco; base y esencia para elaborar, por ejemplo, una salsa verde o, tal vez, un pil-pil. Como no quiero desvariar en exceso –una novedad-, entiendo que para nuestros vecinos del norte, el País Vasco se asocia con la meridionalidad, con el sur y con los sabores que habitualmente se atribuyen a zonas geográficas más cálidas…

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Ajo, Cebolla, Chipirones, Guisos, Pimiento, Tomate, Txakolí

16 comentarios

+Leer Más

Espaguetis rojos con almejas { Spaghetti alle Vongole in rosso }

Publicado el lunes, 20 abril, 2015

Siempre que me preguntan por mi manera preferida de disfrutar de la pasta y dejando algunas sutilezas extremas al margen –por ejemplo unos Tagliatelle al Tartufo bianco o unos exquisitos Farfalle alla Zarina cuya receta está aquí – mi primera elección son los Vongole. O lo que es lo mismo, espaguetis con almejas; una perfecta combinación de sabores de tierra y mar en un plato ligero, sabroso, completo y, tal y como me lo enseñaron, interesantemente picante. Su preparación no difiere, en cierto modo, de lo que podríamos considerar como una curiosa fusión entre unas almejas en salsa verde y una pasta cocida el dente. Así de simple, así de delicioso. Hace un tiempo descubrí –cosas del leer– que esta deliciosa y simple combinación mejora radicalmente con la incorporación de…

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Primeros platos

Etiquetado:Albahaca, Almejas, Guisos, Perejil, Pimiento, Tomate, Vino

13 comentarios

+Leer Más

Un Cocido completo en dos recetas: Hamburguesas de Cocido con sus Garbanzos fritos al aroma de Ras el hanout

Publicado el jueves, 5 febrero, 2015

Una vez reconfortados el cuerpo y el espíritu -algo muy necesario en estos días de nieves y gripes- con el consomé que preparamos hace unos días en la primera parte de esta doble entrada, es hora de empezar a dar buena cuenta del resto de los ingredientes de nuestro cocido; los garbanzos y las carnes.
Bien es cierto que lo habitual en estos casos, lo normal, es templar y aliñar tanto unos como otros y servirlos juntos o por separado, de un modo tradicional y acorde a los usos y costumbres de cada cual y su tierra. No tengo nada en contra de ello; es más, me encanta un buen cocido Madrileño o Maragato -solo por citar rápidamente un par de ellos- o una presentación tan absolutamente tradicional como la que dediqué ya hace tiempo a mis Garbanzos viudos con su Fritada de Tomate. Es más, podemos reservar para un plato de este estilo, de gusto más tradicional, gran parte de los garbanzos, ya que únicamente vamos a utilizar un par de puñaditos de esta deliciosa legumbre como acompañamiento de nuestro plato principal.

Categorías:Carnes, Hortalizas, Legumbres y Verduras, Segundos platos

Etiquetado:Asados, Cebolla, Especias, Fritos, Garbanzos, Pimiento

6 comentarios

+Leer Más

« Entradas Anteriores   

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Panceta asada en Leche y Salvia
    Panceta asada en Leche y Salvia
  • Índice
    Índice
  • Tomate Casero {solo, en fritada y en confitura}
    Tomate Casero {solo, en fritada y en confitura}
  • Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
    Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
  • Espaguetis con Erizos de Mar [Spaghetti ai Ricci di Mare]
    Espaguetis con Erizos de Mar [Spaghetti ai Ricci di Mare]

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.667 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

Muslo y Pechuga
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies