Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas etiquetadas como “Queso”

Vieiras en camisa de Panceta ibérica y Parmesano {y poco más}

Publicado el jueves, 20 abril, 2017

Esta va a ser, seguramente, la receta más breve y sencilla de las que he publicado recientemente. Pero también es, al mismo tiempo y a mi modo de entender, una de las más interesantes y apetitosas. Una de esas recetas que tanto nos gustan a todos por la sencillez de su elaboración, su espléndida apariencia y su espectacular contraste de sabores, aromas y texturas. Tanto es así que para su elaboración vamos a utilizar únicamente tres ingredientes –y un par de matices– por lo que cada uno de ellos ha de ser de calidad. Sencillo no quiere decir simple y, cuando los ingredientes y las cocciones son mínimas los sabores, aromas y texturas contenidos en cada ingrediente han de brillar, de estar claramente presentes y de armonizar a la perfección. Aunque lo mejor de la temporada…

Categorías:Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Platos de Fiesta

Etiquetado:Asados, Marisco, Panceta, Parmesano, Queso, Vieiras

1 comentario

+Leer Más

Gallo confitado, pesto de Fresas y mantequilla de Almendras

Publicado el martes, 28 febrero, 2017

Esta receta es mi aportación a la Edición de Febrero de 2017 del Juego de Blogueros 2.0 que dirige y organiza nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición dedicada, una vez más, a la Fresa en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Laura y Samuel de Aglutina2 María José de Aquí se cuece jugando Carlota de Art i Cuina Elvira de Así se come en Granada Ana María de Azucarito Carabiru de ¡Birulicioso! Fe de Código secreto 280 Mònica de Dulcedelimón  Rebeca de Enganchados a la Cocina Inma de Entre 3 fogones  Ana N. de Entre obleas y a lo loco Raxel de Home & Run Sandra de Justfoodlovers Silvia K. de Kuinetes Leila de La nueva cocina de Leila Carolina de Las Recetas de Carol Ligia de Los dulces de Ligia Jorge de Mastercocinillas María de Mins Cocina Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Pamela de Recetas Económicas y Creativas Neus de Rorosacabolas Kemberlyn de Sonrisa vegana Melissa de Soy Repostera Maryjose de Tapitas y postres Silvia A. de Unapizcadena Tomates por Fresas. Vamos otra vez con las fresas. Esta vez, al…

Categorías:Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos, Platos de Fiesta

Etiquetado:Albahaca, Almendras, Confitados, Especias, Fresas, Gallo, Mantequilla, Queso

32 comentarios

+Leer Más

Guacamole, Pato y Queso

Publicado el martes, 3 enero, 2017

Esta receta es mi aportación a la Edición de Diciembre de 2016 del Juego de Blogueros 2.0 que, como siempre, dirige nuestra amiga Mònica desde su siempre interesante Blog Dulcedelimón que os invito a conocer y disfrutar. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición dedicada, una vez más, al Aguacate en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Elvira de Así se come en Granada Carabiru de ¡Birulicioso! Fe de Código secreto 280 Fran de ¡Cocinar y a comer! Mònica de Dulcedelimón  Inma de Entre 3 fogones  Raxel de Home & Run Cristina de De Kooking Leila de La nueva cocina de Leila Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Taty de Planetaty Neus de Rorosacabolas Kemberlyn de Sonrisa vegana Maryjose de Tapitas y postres Silvia A. de Unapizcadena A vueltas con el Aguacate… No nos vamos a engañar: no me gusta el aguacate y punto. Y no solo eso;  además de resultarme absolutamente prescindible, y gracias los designios electorales del Grupo, es la segunda vez que resulta elegido como producto del mes. Solo…

Categorías:Juego de Blogueros 2.0, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Cebolla, Cilantro, Especias, Guacamole, Pato, Queso, Tomate

15 comentarios

+Leer Más

Sardinas Marinadas con Confitura de Tomate y Queso Ahumado

Publicado el miércoles, 31 agosto, 2016

Esta receta es mi aportación a la Edición de Agosto 2016 del Juego de Blogueros 2.0 que como siempre dirige nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón que os invito a conocer y disfrutar. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición del juego dedicada al tomate en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Rosemary de Alacartemenus Elvira de Así se come en Granada Fran de Cocinar y a comer! Fe de Código secreto 280 Mònica de Dulcedelimón  Rebeca de Enganchados a la Cocina  Inma de Entre 3 fogones  Ana N. de Entre obleas y a lo loco  Raxel de Home & Run Cristina de De Kooking Silvia K. de Kuinetes Leila de La nueva cocina de Leila Ligia de Los postres de Ligia Ester de Los mundos de Piru Silvia R. de Mis deliciosas tentaciones  Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Neus de Rorosacabolas Gisela de Tu…

Categorías:Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Azúcar, Especias, Queso, Sardinas, Tomate

18 comentarios

+Leer Más

Pastelitos de Calabacín {con su sorpresa de Tomate y Mozzarella}

Publicado el lunes, 4 julio, 2016

La noticia es que no hay noticias. Bueno, al menos no de las que nos interesan; el inicio del verano sigue debatiéndose por estas tierras dejadas de la mano de los dioses entre las lluvias, los cielos preocupantemente grises y algún que otro destello solar claramente despistado –o desorientado-. Así que al mal tiempo, buena cocina. Hoy os quiero proponer, a modo de trampantojo emocional, una evocadora y deliciosa entrada que aúna parte de los sabores que, personalmente, más asocio al verano; calabacines, albahaca, tomates y que, en esta ocasión, vamos a travestir en un bonito pastelito templado y aromático. La receta en cuestión es de origen italiano y la vengo practicando -con mínimo esfuerzo y sorprendentes resultados– desde ya hace bastantes años. Una de sus principales virtudes…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Albahaca, Asados, Calabacín, Huevos, Queso, Tomate

10 comentarios

+Leer Más

Bocadillo crujiente de Quesos {al estilo Casa Gerardo}

Publicado el lunes, 20 junio, 2016

«Si es tan fácil, no puede ser tan bueno. Si es tan bueno, no puede ser tan fácil». Cuántas veces nos hemos encontrado ante una reflexión de este tipo. Y tal vez sea un hábito adquirido que nos incita a pensar que la complejidad es la base de la excelencia. O tal vez sea la lectura de maravillosas preparaciones que, en realidad, son seis, ocho o diez recetas previas que terminan desembocando en algo único y exquisito –si bien la complejidad tampoco garantiza el resultado-. Bonito tema para la sobremesa. Los más fieles de mis lectores saben que hace unas semanas tuve la grandísima fortuna de poder pasarme y disfrutar de ese emblemático lugar astur que es Casa Gerardo. Hacía ya muchos años que no lo visitaba y, por…

Categorías:Frutas y Dulces, Lácteos y derivados, Postres

Etiquetado:Asados, Azúcar, Nata, Pasta Brick, Pasta Filo, Queso, Roquefort

16 comentarios

+Leer Más

Buñuelos de Coliflor y Roquefort con su «Negronesa» de Tinta, Cilantro y Ajo

Publicado el viernes, 5 febrero, 2016

Esta es una receta dedicada especialmente a quienes somos incapaces de deshacernos de la comida sobrante. Muchas veces es suficiente con un poco de buena voluntad e imaginación para revivir esos trozos de carne, pescado, verduras o, como en este caso, coliflor. Yo la denomino «la cocina del reciclaje» y es la madre de multitud de recetas –y de experimentos– que, a veces, acaban convirtiéndose en recetas por sí mismas y ganándose su propio espacio en mi recetario. Espero que así sea también en el vuestro. En este caso todos los ingredientes pueden ser reciclados; un par de ramilletes de coliflor ya cocidos, un poco de queso azul –otra de mis debilidades-, un sobrecito de tinta de calamar –o sepia-, unos recortes de panceta o papada……

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Lácteos y derivados, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Coliflor, Fritos, Harina, Huevos, Mantequilla, Queso, Roquefort

23 comentarios

+Leer Más

Parmesana de Berenjenas a la antigua {Parmigiana di Melanzane all’antica}

Publicado el jueves, 7 mayo, 2015

No deja de resultar curioso que esta receta, tan conocida en y por todo el mundo, tenga sus pequeños secretos además de una interesante historia. A primera vista, cualquiera afirmaría que su nombre proviene del tipo de queso que se emplea en su elaboración o de la región productora del mismo; Parma. Nada más lejos de la realidad de este delicioso plato. Y es que, según cuentan, su verdadero origen hay que buscarlo en la lejana Persia desde donde y, través de las sucesivas invasiones árabes-magrebíes, llegó a la bella Sicilia. Al parecer, el montaje de las sucesivas capas de berenjenas fritas alternadas con otros ingredientes –yogur o queso fresco en su versión inicial, tomate más adelante– recordaba a los habitantes de la bella isla mediterránea a las persianas de láminas –curiosamente…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Asados, Berenjena, Fritos, Harina, Pan, Queso, Tomate

16 comentarios

+Leer Más

Clásicos básicos: Macarrones Gratinados con Queso { y en sus dos salsas }

Publicado el lunes, 9 marzo, 2015

¿Hay alguien a quien, de verdad, no le gusten los macarrones con queso y gratinados al horno?

Lo pregunto porque, si así es, tendré que modificar mi percepción sobre la universalidad -y sencillez absoluta- de este plato. Y como con todo buen plato universal, existen tantas versiones de él como cocineros y cocinillas los preparan.

Recuerdo, en mis primeros tiempos de casado, la divergencia de opiniones -o disparidad de criterios- que manteníamos mi mujer y yo sobre los ingredientes que han de constar en tan rica receta. A mi modo de ver, éstos debían de ser, fundamentalmente, cuatro: macarrones, chorizo, tomate y queso. Bajo su punto de vista -es decir tal y como los preparaban en su familia- cuatro, también debía ser los ingredientes, pero sustituyendo el tomate por salsa besamel. Obviamente, y con el paso del tiempo, llegamos a una solución de conformidad que consistente en emplear ambas salsas -fusión que se llamaría en los foros de la modernidad-. Y, así, lo que podría parecer un acuerdo gastronómico de mínimos, acabó convirtiéndose en un acuerdo de máximo sabor y pleno disfrute.

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Primeros platos

Etiquetado:Asados, Chorizo, Especias, Leche, Pasta, Queso, Tomate

10 comentarios

+Leer Más

de algunos pequeños placeres

Publicado el jueves, 19 febrero, 2015

StNect
El Saint-Nectaire es un queso originario de la región de Auvergne –centro de Francia– elaborado a base de leche de vaca cruda. Introducido en la mesa y la corte de Luís XIV por el Mariscal Saint-Nectaire, es un queso de pasta semi blanda y corteza grisácea con algunos tonos rojizos. Ésta destila un profundísimo aroma a cueva, humedad y musgos mientras que la pasta es levemente aromática, resistente y muy cremoso en la boca. Su sabor es ligeramente ácido-amargo con suaves notas salinas y aromas minerales, de nueces, especies y leche cruda. Un queso complejo, aromático y no demasiado fácil de encontrar –especialmente en su versión «fermier», es decir de granja-. En definitiva, uno de mis quesos favoritos, sin ningún género de dudas .


Decía mi admirado y siempre recordado Groucho Marx que la felicidad consiste en disfrutar de las cosas pequeñas de la vida: un pequeño yate, una pequeña mansión y una pequeña fortuna. Y Creo que todos estaremos más o menos de acuerdo en que estas «pequeñas cosas» pueden ser, al menos, un buen punto de partida hacia una cierta felicidad.
No es menos cierto que a veces la felicidad –aunque sea momentánea– la encontramos en cosas mucho más pequeñas, más simples y, sobre todo, más accesibles. Una cena fría pero reposada, en buena compañía, y a base de –por ejemplo– algunos de nuestros quesos favoritos –Saint-Nectaire, Comté joven, Brie de Meaux y Roquefort en este caso-, un poco de ensalada de lechuga trocadero, un estupendo pan de Campaña, unas nueces de temporada y un buen vino –un ligero, carnoso e intensamente afrutado Graves de Vayres, Burdeos, de 2013– para cerrar el círculo.
Decía mi también admirado Mario Vargas Llosa, que solo los idiotas pueden ser felices. Seguramente una cena así, a base de pequeños y comunes placeres, terminará por acercarme más a la idiotez. Y más a la felicidad (o eso espero).

Categorías:De sobremesa

Etiquetado:Fotografía, Queso

4 comentarios

« Entradas Anteriores   

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Panceta asada en Leche y Salvia
    Panceta asada en Leche y Salvia
  • Índice
    Índice
  • Tomate Casero {solo, en fritada y en confitura}
    Tomate Casero {solo, en fritada y en confitura}
  • Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
    Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
  • Espaguetis con Erizos de Mar [Spaghetti ai Ricci di Mare]
    Espaguetis con Erizos de Mar [Spaghetti ai Ricci di Mare]

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.667 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

Muslo y Pechuga
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies