
Esta receta es mi aportación a la Edición de Enero 2016 del Juego de Blogueros 2.0, que tan simpática y eficientemente dirige nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón y que os invito a conocer y disfrutar.

Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición del juego dedicada a la naranja en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos:
- Rosemary de Alacartemenus
- Carlota de Art i Cuina
- Aisha de La Cocina de Aisha
- Fran de ¡Cocinar y a comer!
- Fe de Código Secreto 280
- Carmen de Croqueteandoo y mas
- Mònica de Dulcedelimón
- Rebeca de Enganchados a la Cocina
- Inma de Entre 3 fogones
- Ana de Entre obleas y a lo loco
- Bela de Fácil con Bela
- Josu de Gordonauta
- Silvia de Kuinetes
- Diego de La mejor manera de hacer…
- Leila de La Nueva Cocina de Leila
- Carolina de Las recetas de Carol.com
- Ligia de Los Dulces de Ligia
- Ester de Los Mundos de Piru
- Silvia de Mis Deliciosas Tentaciones
- Noelia de Noestevez’blog
- Maribel de Picoteando ideas
- Sara de Recetas & Co.
- Neus de Rorosacabolas
- Jokin de The coocking lab
- Silvia de Unapizcadena
Think orange!
Con esta receta retomo mi actividad en el Juego de Bloqueos tras demasiados meses sin participar –desde Agosto!– con renovadas fuerzas y un montón de compañeras y compañeros nuevos; bienvenidos y bien hallados!
Ya que el reto de este mes nos proponía presentar una receta en la que la naranja fuera uno de los ingredientes principales, me propuse llevar, como de costumbre, esta fruta a mi zona de confort –donde gobierna lo salado– y aprovechar sus características para «cocinar» –a través de sus ácidos– y perfumar con su intenso aroma y dulzor unos riquísimos langostinos crudos. Para personalizar el sabor –los sabores más concretamente– y, de paso, potenciar el conjunto, decidí incorporar un toque de picante en la naranja.

El punto final –el complemento– también es bastante lógico; más acidez y dulzor aportado por finas tiras de pieles de cítricos –limón, lima, pomelo y naranja– que confitaremos y cristalizaremos.
La receta resultante es una deliciosa, sencilla y refrescante entrada compuesta en tres partes y que conjuga la salinidad de los langostinos con la acidez, dulzor y suave picor de la vinagreta y los cítricos confitados. Vamos con los ingredientes:
Para el Carpaccio de Langostinos:
- Una docena de Langostinos crudos de buen tamaño.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal gruesa.
Para la Vinagreta de Naranja picante:
- Cuatro Naranjas grandes –utilizaremos el zumo y las pieles-.
- Un Limón –utilizaremos el zumo y las pieles-.
- Una cucharada de Mostaza suave.
- Unos 200 mililitros de Aceite de girasol -o de oliva para un sabor más intenso-.
- Una cucharadita de Piment d’Espelette molido o media Pimienta Cayena –al gusto-.
- Sal y Pimienta –al gusto-.
Para los cítricos confitados:
- Un puñadito de tiras muy finas de pieles de Naranja, Limón, Lima y Pomelo –al gusto-.
- 150 gramos de Azúcar.
- Un Anís Estrellado –opcional-.
- Un bastoncillo de Canela –opcional-.

Confitando, que es gerundio.
Comenzaremos por el proceso que más tiempo va a necesitar; el confitado de las pieles de los cítrico –si bien es extremadamente sencillo-. Lavamos muy bien, a ser posible con la ayuda de un cepillo, unas tiras de pieles de naranja, limón –podemos aprovechar las que vamos a utilizar para la vinagreta-, lima y pomelo. Retiramos la parte blanca interior y las recortamos en tamaños similares –unos 50 x 3 milímetros– y las reservamos.

Llevamos medio litro de agua a ebullición y sumergimos las pieles durante unos cinco minutos. Las retiramos, desechamos el agua y volvemos a llevar a ebullición otro medio litro de agua. Volvemos a blanquear las pieles otros cinco minutos y desechamos de nuevo el agua. Finalmente llevamos a ebullición otro medio litro de agua, esta vez acompañado por el azúcar y, opcionalmente, el anís estrellado y la barrita de canela e incorporamos las cortezas cítricas.
Dejamos cocer lentamente durante unos 90 minutos hasta que las tiras queden perfectamente confitadas y translúcidas. Pasamos las tiras a una rejilla para que se escurran, enfríen y sequen teniendo cuidado de distribuirlas bien separadas. Una vez frías las reservamos.
La Vinagreta de Naranja picante.
Comenzamos por exprimir el zumo de las cuatro naranjas –ha de resultar aproximadamente medio litro-. Lo colamos cuidadosamente y hervimos a fuego medio hasta que se reduzca en un cuarto y lo dejamos enfriar.

Tomamos los langostinos y, con la ayuda de un cuchillo, separamos las cabezas reservando el resto al frío. Salteamos estas cabezas en seco –sin nada de aceite– a fuego muy fuerte durante unos segundos. Pasamos las cabezas a un colador fino, recogemos el líquido que desprenda –aplastando con la ayuda de una cuchara o mano– y lo incorporamos al zumo de naranja reducido para potenciar el sabor marino. Añadimos, también, el zumo del limón, la cucharada de mostaza dulce, la cucharada de Pimiento de Espelette –o la cayena desmenuzada– y salpimentamos.

Pasamos esta mezcla al vaso mezclador y comenzamos a montar incorporando el aceite de girasol –o de oliva, al gusto– poco a poco hasta obtener una textura de mahonesa ligera. Reservamos la vinagreta en frío hasta la hora de emplatar.
El Carpaccio de Langostinos.
Comenzaremos retirando los nervios e intestinos, con la ayuda de una puntilla. Para ello pelamos los langostinos y, a continuación, hacemos un leve corte, casi superficial en el lomo de cada uno de ellos. Una vez retiradas las vísceras abrimos cada pieza en forma de libro sin llegar a separarlos del todo.

Cortamos cuatro trozos de papel sulfurizado y los pintamos con un poco de aceite de oliva. Colocamos los langostinos abiertos, dejando espacio entre ellos, añadimos unos granos de sal gruesa y tapamos con otro de los papeles engrasados. Con la ayuda de una sartén de fondo grueso golpeamos los langostinos hasta que alcancen un grosor de uno o dos milímetros –algo menos si preferís un carpaccio más ligero-. Finalmente introducimos los langostinos –con sus correspondientes papeles– en el congelador durante al menos una hora. Todos los ingredientes de la receta están listo para combinar y emplatar.
Emplatado y presentación.
En el momento de emplatar sacamos los langostinos del congelador y los separamos con mucho cuidado de los papeles en los que hemos preparado el carpaccio. Disponemos un par de piezas por plato, salseamos pintando con un poco de la vinagreta de naranja picante y terminamos decorando con unas cortezas confitadas unas ramas de cebollino fresco –opcionalmente-.

La acidez de la vinagreta cocerá la carne del marisco congelado y, al mismo tiempo, aportará todos sus sabores cítricos, marinos y ligeramente picantes. El contraste de texturas y sabores que aportan las cortezas de cítrico confitadas acaban por redondear este sencillo y refrescante plato que esperamos ustedes disfruten, al menos, tanto como nosotros lo hemos hecho –y seguiremos haciendo-.
Y, como de costumbre, solo me resta concluir diciendo que he disfrutado trabajando tanto en la idea, como en la elaboración y degustación de esta receta, fruto de un reto apasionante de investigación, innovación y cata y del que, estoy convencido, todos sacamos buenas y sabrosas lecciones. Esto es el Juego de Blogueros 2.0. Espero que ustedes también lo disfruten. Por mi parte ya solo me resta desearles todo lo mejor y, como siempre… Bon appétit!
Etiquetado:Azúcar, Especias, Langostinos, Mostaza, Naranjas
Te echábamos de menos, Antxon. El reto no era lo mismo sin ti y sin tu sabiduría culinaria.
Menuda receta. Me ha encantado todo, y me ha llamado mucho la atención la vinagreta.
Sin duda, una delicia, como siempre.
Besos y gracias por volver
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Mònica! Yo también os he echado de menos al igual que he echado en falta el reto mensual, sus locuras y soluciones 😉 Me alegra que te haya gustado la receta, es tan simple como sabrosa y la vinagreta funciona perfectamente -en dosis más o menos moderadas- con cualquier pescado o carne blanca. Muchísimas gracias de nuevo por tus amables palabras. Es un placer poder compartir mis experimentos con vosotros. +besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se como lo haces pero siempre me dejas con la boca abierta Antxon!!!
Me encanta tu receta! La pongo la primera en mi lista de recetas pendientes jejeje
Besoos
CArlota
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja! Muchas gracias Carlota! Procuraré no decepcionarte con la próxima 😉 No dejes de probar la receta, es rica, refrescante, sencilla y muy aparente. +besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo no disfrutarlo?
Ya tenía ganas de ver tu receta de toque refinado, como nos tienes acostumbrados. Es un recetón digno de la mejor de las cenas. Ésta me la guardo bien para cuando quiera impresionar a alguien 😉
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Silvia! Es una receta muy sencilla, muy resultona y deliciosa, ideal para impresionar -y satisfacer- a quien se ponga delante del plato 😉 Gracias de nuevo y +abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por dios, qué es esto. Si no fuera porque no encuentro langostinos buenos por aquí…Me encantan los toques cítricos en los platos de mar y definitivamente leer los blogs en horas de comida es una pésima idea, jajajaja. Gracias por esta súper aportación al reto, ¡un abrazo! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja! Una malísima idea, de verdad y por experiencia 😉 Muchísimas gracias Silvia. No dejes de probar la vinagreta; si te gusta el toque cítrico con los pescados es una verdadera explosión de sabores y mejora mucho con el toque picante. +abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo haré, ¡un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cómo te lo curras ehh… Sin palabras me dejas… Quien pudiera coger ahora uno de esos langostinos mojaditos con esa vinagreta 😛 Tengo el ácido y el picante ya sintiéndolo en la boca 🙂 In-cre-í-ble. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Fran! Es una entrada muy rica y refrescante, casi veraniega. Vamos, como para el invierno que no estamos teniendo 🙂 Muchas gracias de nuevo y un abrazo!
Me gustaMe gusta
Querido Antxon -stop- decirte que me has dejado sin palabras y con mucho hambre -stop- me alegro de que la naranja te trajese de vuelta a nosotr@s -stop- me apunto la receta porque me parece increíble -stop- ese pedazo de vinagreta tengo que probarla ya -stop- Un beso – 🙂 -!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Neus! Es un placer volver a disfrutar de vuestra compañía y sabiduría y poder aportar alguna que otra pequeña locura. Me ha costado bastante retomar la actividad, pero estoy convencido que estas «vacaciones» –forzosas en cierta medida– me devuelven con el espíritu renovado y más ganas que nunca de disfrutar de ollas y sartenes, panes y pescados, colegas y recetas. No dejes de probar la vinagreta y… viva la naranja! 🙂 besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉 intentaré probarlo todo 😉 la vinagreta seguro que cae!
Es que el Juego es mucho Juego, a mi también me tiene enganchada, un beso Antxon!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que sí, larga vida al Juego de Blogueros! 😉 +besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, soy Carolina, me resento que es mi primer reto de Juego de Blogueros. Que pasada de Recetas, ya tienes otra seguidora más. Jaja.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carolina y bienvenida al Juego… aunque yo, la verdad, es que llevaba bastantes meses sin participar 😉 Luego me paso a darte un repaso bloguero. Lo dicho, muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que alegría verte ,somos unos privilegiados por tenerte y enseñarnos estas maravillas 😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
El privilegiado soy yo por pertenecer a un grupo tan estupendo que incluso perdona mis desapariciones y celebra mis regresos. De verdad que sois estupendos! Muchísimas gracias Maribel! besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
besitos xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Antxon, me ha encantado esta receta, yo soy muy de este tipo de cocina y la voy a hacer proximamente.Felicidades me he quedado prendadita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Fe (y compañía). Es una receta bastante sencilla pero de un resultado tan especial como aparente. Cuando la prepares, no dejes de comentarnos qué te ha parecido 😉 Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Qué ganitas de que volvieras al reto! He entrado a tu blog con unas ganas de ver qué nos habías presentado esta vez. Como siempre, una delicia. Me ha encantado tb el slogan. Think orange!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Sara! Yo también os estaba echando en falta, pero las circunstancias me han mantenido un tanto alejado de la actividad bloguera. Y me ha encantado comprobar que seguís siendo tan buenos cocineros como personas 😉 Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta
Ainsss, qué contenta de que hayas vuelto, yo también te echaba mucho de menos…y me he reído mucho con tu receta y esas frases tuyas, jijiji.
La receta, pues tengo una muy parecida del primer libro de cocina francesa que me compré en español y la suelo preparar para Navidad, ya te contaré, es diferente pero en la línea. Así que me puedo hacer una ligera idea de cómo está tu carpaccio: exquisito!
Besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El que está #felizcomounalombriz soy yo con tantas y tan cariñosas bienvenidas 😉 De verdad que me siento un poco abrumado y cargado de responsabilidad ante tanta amabilidad y buen hacer. Tendré que esmerarme un poco más!
Personalmente preparo varias recetas de carpaccio de langostinos, un poco en función de los productos de temporada y los gustos de mis comensales. Es un plato que nunca falla, sencillo, rápido, refrescante, bastante aparente y del gusto de (casi) todo el mundo. Así que me corroe la intriga sobre cómo preparas tu versión de la receta. Ya sabes; cuenta, cuenta 😉
+besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que te apreciamos Antxon, te lo has ganado por méritos propios 🙂
Claro que te cuento. No he publicado esa receta por dos razones: no me dio tiempo y por las finales…. No son muy buenas 😦
Yo también quiero más carpaccios 🙂
Besitos y feliz lunes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso de que no son tan buenas no sé si creérmelo 😉 Seguro que nos quieres engañar! Feliz lunes y +besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale , la voy a publicar y verás que llevaba razón ;D
Y cuando las mejore , las cambio y así ves la receta , que veo que tienes curiosidad , jijiji
Besitos .
Me gustaMe gusta
Jejeje! Me pica la curiosidad, como siempre! Así que a ver con qué nos sorprendes esta vez 😉 +besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien que volviste! Se te echaba de menos por la blogosfera.
Vuelves a cocinar y me vuelves a sorprender. Tienes una mano prodigiosa.
Besos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carmen! Al final me voy a emocionar con tanta bienvenida 😉 La verdad es que lo estaba echando en falta pero cuando no puede ser… Gracias de nuevo y besitos
Me gustaMe gusta
Antxon que placer verte de nuevo por aquí, con lo que disfruto yo de tu blog, tus recetas y tus textos. La receta de 10 como todo lo que haces, quien pudiera tenerte en mi cocina (y de paso en mi mesa) todos los días. Un besazo y feliz vuelta al juego!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Noelia! Es un placer volver a participar y tener un recibimiento así 😉 La receta es muy sencilla, pero resulta espectacular de verdad y sin demasiado trabajo. Gracias de nuevo y bien hallada! +besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que puedo decirte Antxon? Que bueno que volviste!!!! Te he extrañado muchísimo estos meses, tus recetas son sublimes, sabes que me encanta leerte porque aprendo muchísimo de ti, eres una pasada, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros!!! Seguro que en el momento menos pensado me lanzo de cabeza con esta receta! besitos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ligia! La verdad es que han sido unas «vacaciones blogueras» demasiado largas, incluso para mi. Espero poder ir poniéndome al día y disfrutar de vuestras increíbles sugerencias como se merecen 😉 +besitos!
Me gustaMe gusta
¡Qué bonito! Tus recetas son siempre de alto standing… jeje Has vuelto fuerte! jajaj Benvenido Antxon! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ana! Ya tenía ganas de volver a participar y disfrutar de esta sabrosa y simpática compañía 😉 +saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona