Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas etiquetadas como “Bares”

Bares, qué lugares: Bar Bergara

Publicado el martes, 2 junio, 2015

BBergara

| Udaberri: Calabacín con crema de Cigalitas | Aquí comienza el espectáculo: la fachada del Bar Bergara con su solicitada terracita de verano | Falsa Lasaña de Anchoas: montada sobre verduritas | Rojillo: Pimientos del Piquillo con anchoa en Aceite | La insuperable Tortilla de Anchoas: siempre en su punto, siempre deliciosa | Vista de la espectacular Barra: un auténtico deleite para los sentidos | Txalupa: Gratinado de Setas y Langostinos | Hamburguesa de Tomate con Bacalao macerado | Ideal para acabar cualquier cata, el Obispo: Hojaldre de Almendras relleno de crema de Roquefort y Anchoa en salazón |

Bar Bergara | General Artetxe, 8 | 20 002 Donostia – San Sebastián | www.pinchosbergara.es


Hace ya muchos años –seguramente más de los que quisiera reconocer– que tengo la fortuna de poder detenerme de vez en cuando y disfrutar de este fantástico lugar que es el Bar Bergara. Por aquel entonces, era Patxi –hijo de los fundadores– quién dirigía el bar al tiempo que atendía a los clientes con una amabilidad exquisita. Fue también por aquella época cuando el bar se transformó en el germen de lo que, poco más tarde, llegaría a ser: un bar de los ahora denominados «gastro» y que por aquel entonces se denominaba de sencillamente «cocina en miniatura«. Un lugar en el que se podía disfrutar de propuestas culinarias novedosas, más asociadas a la alta cocina en formato «mini» que a la tapa o el pintxo tradicional –dicho sea sin ningún tipo de demérito para éstos, por supuesto-.

Todo esto era, por aquel entonces, una apuesta tan novedosa como arriesgada y, en un corto espacio de tiempo, la barra llena de pintxos tradicionales dio paso a una explosión de color, imaginación y sabores. Y, lógicamente llegaron los premios –como el de mejor Pintxo de 1989 concedido por la Cofradía Vasca de Gastronomía, por citar alguno-, llegó el reconocimiento de crítica y público y, como no, llegaron las copias, imitaciones y, en resumen, la generalización del concepto. ¿Fue el Bar Bergara el iniciador de la renovación de los Pintxos Donostiarras? Personalmente no me cuesta nada creer que así fue o, en cualquier caso, que supuso un revulsivo definitivo para muchos nuevos cocineros de barra y mesa. También se puede disfrutar de la alta cocina de pie o entre taburetes.

Tal vez lo mejor de esta revolución fue la capacidad de innovación desde el respeto y conservación de algunas de las señas de identidad del antiguo bar. El Bar Bergara no sólo es una estupenda cocina y bodega, personalmente, de ellos he aprendido no pocas cosas: cómo debe sentirse tratado un cliente, cómo descubrir y apreciar unos cuantos vinos, cómo preparar unos cuantos pinchos y, sobre todo, que su tortilla de anchoas –y su clásico ajoarriero– son, con toda sinceridad, absolutamente irrepetibles e inmejorables. Un lugar sencillamente imprescindible.

Categorías:De sobremesa, Foodie Photo, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Bares, Fotografía

11 comentarios

Bares, qué lugares: Bodega Donostiarra

Publicado el lunes, 2 marzo, 2015

BDonost

| Induráin, homenaje al ciclista navarro y con tantas guindillas –o ingredientes, que varían las versiones según quién las refiera– como sus victorias en el Tour: Taco de Bonito, Anchoa, Guindillas, Cebolla y Aceituna | Morros de Ternera fritos con Escamas de Sal gruesa | Huevos rellenos de Bonito y Mahonesa con Jamón | Morcilla de Burgos con Pimientos del Piquillo | Vista de la barra y los siempre atentos camareros | Ensalada de Tomate «del bueno» con Bonito | Bocaditos de Merluza frita a la Romana | Otro clásico del lugar; un Completo o mini bocadillo de Bonito, Guindillas y Anchoas con su punto de vinagre | La untuosa Ensaladilla Rusa aderezada al gusto |

Bodega Donostiarra | Peña y Goñi, 13 | 20 002 Donostia – San Sebastián | www.bodegadonostiarra.com


La Bodega Donostiarra es un bar tradicional, casi centenario, que nació, según me cuentan, allá por 1.928 como complemento –y tal vez como «incitador a la bebida»– de la bodega o despacho de vinos y licores adyacente y del mismo nombre. Hace ya tiempo que ambos negocios se desvincularon y durante más de 30 años, este establecimiento floreció y sentó las bases de lo que es ahora de la mano de Miguel Mendinueta y Pili Mintegi. He de reconocer que no soy un habitual «stricto sensu» del lugar –me cae un tanto a desmano-, pero nos llevamos un buen susto hace unos años, cuando lo descubrimos primero cerrado y, más adelante, en obras. Parecía que este remanso de tradiciones y recuerdos, de sabores intensos y revitalizantes, buenas viandas, buenos vinos y buenas gentes fuera a desaparecer. Afortunadamente –y por una vez– el cambio afectó, básicamente, a la gestión y decoración –ahora más à la mode-, sabiendo mantener su esencia. Su rica, variada, tradicional y poderosa herencia de calidad.

Una herencia de sabores potentes, de salazones y vinagres, de encurtidos, embutidos y conservas. Pero también de exquisitas tortillas individuales hechas al momento, de sabrosas ensaladas, melosas ensaladillas y de estupendas parrillas de carnes, pescados, y verduras. Un acogedor lugar de reunión, con la cocina abierta prácticamente todo el día y que maneja y combina a la perfección los productos de temporada y los envasados de altísima calidad con los que nos viene deleitando desde hace ya tantos años. Y es también un lugar en el que poder disfrutar de una buena selección de vinos, txakolis, sidras y cervezas. Es, en definitiva, un lugar tradicional, adecuadamente actualizado, y que ha sabido mantener toda su esencia, herencia y sabor. Voy pidiendo unos txakolís y unos completos mientras ustedes van llegando.

Categorías:De sobremesa, Foodie Photo

Etiquetado:Bares, Fotografía, Restaurantes

12 comentarios

Bares, qué lugares v3 [o de bares y lugares]

Publicado el viernes, 11 julio, 2014

tap2collg
Pinotxo Bar / Mercat de la Boqueria, 446-470 / 08 001 Barcelona / www.pinotxobar.com


El bar es, en esta ocasión, el conocido Pinotxo y, el lugar, el incomparable e ineludible Mercat de La Boquería, de Barcelona. He de reconocer que, si bien conozco este mercado desde hace muchos años, no ha sido hasta fechas muy recientes –demasiado, sin ningún género de dudas– que he tenido la oportunidad de disfrutar de la deliciosa barra de este clásico barcelonés. Bien aconsejados como íbamos, no dejamos de degustar –tras un divertido paseo por el Mercat, en el que la tarea más difícil es abrirse paso entre tanto turista fotografiando (y aquí me incluyo)– algunas de las especialidades del lugar: un refrescante Empedrat de Bacalla, unos contundentes y cremosos Garbanzos, una jugosísima Butifarra a la Brasa, un memorable «Cap i Pota» o unas crujientes Chuletitas de Cabrito fritas. Todo un festín excelentemente acompañado por la simpatía y cordialidad de Jordi Asín –un abrazo desde Donosti– y la irremplazable tarea de todo el resto del equipo. Lo dicho, saludos para todos y, como nuestra mala fortuna nos llevo a realizar la visita un lunes –y los lunes no hay pescado, como ha de ser-, prometemos volver lo antes posible a degustar las Gambas Palamós y los Chipirones con Mongetes. Ya falta menos!.

Categorías:Foodie Photo, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Barcelona, Bares, Fotografía, Mercat de la Boqueria

0 Comentarios

Bares, qué lugares v2.0

Publicado el domingo, 27 abril, 2014

tap2collg
Tapas 2.0 / Gastrotasca / Felipe Espino, 10 / 37 002 Salamanca / Twiter: @tapasdospunto0


Visitar Salamanca siempre ha sido un placer, pero desde que descubrí –o más bien me descubrieron– esta Gastrotasca el placer se ha multiplicado, al menos, por dos. Y es que Tapas2.0 –que es como se llama el lugar– es el complemento ideal para degustar y disfrutar de lo más auténtico e innovador y reposar –ojo, el local es pequeño– tras una visita a la brillante ciudad castellano-leonesa. A modo de ejemplo; Tempura de Trigueros y Langostinos –crujientes y jugosos-, Risotto de Boletus y queso de Hinojosa –una delicia de suavidad y contrastes-, Dumpling de Rabitos Ibéricos –sencillamente espectacular, por sí solo merece la pena la visita– o el Meloso de Panceta, Cebolleta y Ajo Negro –un refrescante y fondant bocata de autor-. Y esto es solo una pequeña muestra, hay más, mucho más. Volveremos.

Categorías:Foodie Photo, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Bares, Fotografía

4 comentarios

Bares, qué lugares!

Publicado el sábado, 7 diciembre, 2013

bares01

Tan gratos para conversar / No hay como el calor del amor en un bar.
[ «Al calor del amor en un bar» – Gabinete Caligari – 1986 ]


Y, si es alrededor de un buen vino o una refrescante cerveza, con un buen pintxo en la mano y rodeado de unos amigos, es -probablemente- lo más próximo al cielo que se puede estar en esta tierra. En la imagen todo un clásico de la Parte Vieja Donostiarra; el Bar Martínez y su espectacular barra siempre llena de delicias tradicionales. De visita obligada.

Categorías:Foodie Photo, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Bares, Fotografía

2 comentarios

  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 560 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Panceta asada en Leche y Salvia
    Panceta asada en Leche y Salvia
  • Tarta de queso "Zuberoa"
    Tarta de queso "Zuberoa"
  • Filetes crujientes de san Pedro con Puré de patatas cítricas y Tomates confitados
    Filetes crujientes de san Pedro con Puré de patatas cítricas y Tomates confitados
  • Parmesana de Berenjenas a la antigua {Parmigiana di Melanzane all'antica}
    Parmesana de Berenjenas a la antigua {Parmigiana di Melanzane all'antica}
  • [mis] Garbanzos Viudos con su Fritada de Tomate
    [mis] Garbanzos Viudos con su Fritada de Tomate

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 159.853 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 317 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies