Como estamos en veranito, vamos a seguir con otra de esas entradas/aperitivo que, aprovechando los productos de temporada, nos permiten disfrutar de algo sencillo, diferente y refrescante para entretenernos -y entretener a la compañía- mientras terminamos de preparar el plato principal. Esta receta bebe de tantas fuentes como experiencias culinarias propias y es, al menos hasta dónde yo recuerdo, una entrada de creación propia, por lo que agradecería en sobremanera sus comentarios. Vamos, pues, con la lista de ingredientes necesarios que está, prácticamente, completa en el encabezamiento de la receta. Necesitaremos:

  • Un par de Berenjenas frescas.
  • Un poco de Harinaes especialmente recomendable la de Freiduría, de textura más áspera y, por lo tanto, de resultado más crujiente-.
  • Una bolsita de Mozzarella -como siempre, mejor si es de Bufala di Campania, pero esta vez puede ser suficiente con una más industrial-.
  • Un par de latitas de Anchoas en aceite de oliva virgen -acabo de probar las de la marca «El Velero» de Ortiz, preparadas «a la antigua» con AOVE y, me parecen muy apropiadas-.
  • Unas hojas de Albahaca fresca, del tipo carnoso y hoja ancha. En alguna ocasión he preparado este mismo entrante sustituyéndolas por hojas de salvia crujientes -fritas- y el resultado es igualmente satisfactorio.
  • Y, como siempre, Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra.

En primer lugar, tomamos las berenjenas, las lavamos y troceamos transversalmente en lonchas de unos 3 milímetros de espesor. Colocamos las lonchas sobre papel absorbente y las salamos -por ambas caras- con generosidad para que pierdan su amargor. Las dejamos reposar cubiertas con más papel absorbente durante una media hora.

Ber01

Transcurrido este tiempo, secamos las lonchas cuidadosamente, las enharinamos -sacudiéndolas para eliminar el exceso- y las freímos con un hilo de aceite durante unos minutos por cada cara, hasta que queden crujientes por fuera y melosas por dentro. Las reservamos hasta que se enfríen lo suficiente como para poder manipularlas -esta parte del proceso, que es la más lenta y laboriosa, puede ser realizado con antelación-.

Ber02

Vamos con el montaje. Colocamos una rodaja de berenjena sobre la superficie de trabajo y, sobre ella vamos incorporando una hoja de Albahaca -que previamente habremos limpiado, secado y si es necesario cortado en dos eliminando el nervio central-, una tira fina de Mozzarella -algo más gruesa que la berenjena- una anchoa -previamente escurrida- y, un finísimo hilo de Aceite -AOVE-. Repetimos el proceso hasta completar las berenjenas.

Ber03

Por último, enrollamos con mucho cuidado la berenjena y partimos cada pieza en dos -para que resulten más fáciles de manipular y degustar-. Acompañamos la entrada con una copa de Manzanilla Sanluqueña bien fresquita y a disfrutar. Los contrastes entre la melosidad dulce de la berenjena y la mozzarella con el salado agradablemente punzante de la anchoa y del frescor de la albahaca con la intensidad de la corteza crujiente de la fritura son ideales para abrir una estupenda comida -o cena- que a buen seguro será del agrado de mis sufridos lectores. A todos ustedes, bon appétit!