Tras las extensas –y agotadoras– entradas precedentes dedicadas al Segundo aniversario de Muslo y Pechuga y a la fantástica edición de Julio del Juego de Blogueros hoy os quiero proponer algo tan ligero como refrescante y breve –por fin!-.

Para ello vamos recuperar y modificar algo tan veraniego –y tan nuestro, aunque sobre esto podríamos hablar largo y tendido con nuestros vecinos transalpinos– como es la clásica entrada a base de melón y jamón. ¿Hay algo más apetitoso para comenzar una comida ligera en estos día de calor que esta deliciosa combinación de dulce y salado o seco y jugoso al mismo tiempo? Sinceramente, creo que no.
Para esta receta vamos a combinar ambos ingredientes principales con otros igualmente refrescantes hasta conseguir una fabulosa ensalada que puede servirnos perfectamente tanto como entrante como de plato único y ligero. Estos son los ingredientes:
- 250 gramos de Farfalle –lacitos o mariposas-.
- Medio Melón Galia – medio kilo ya limpio y troceado aproximadamente-.
- Media docena de Tomates Cherry.
- Una bola de Mozzarella –unos 125 gramos-.
- Cuatro lonchas de Jamón curado –de bodega o ibérico, en función de vuestras preferencias-.
- Una docena de Olivas Negras –deshuesadas-.
- Una docena de hojas de Albahaca fresca.
- El zumo de un Limón.
- Media cucharadita de Mostaza de Dijon –opcional-.
- Media docena de cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra.
- Sal y Pimienta al gusto.

El proceso, como podéis imaginar, es sencillo a más no poder. Lo primero que hemos de hacer es cocer las pastas en agua ligeramente salada durante un minuto menos de lo que indique el fabricante –para que queden bien «al dente»-. Una vez transcurrido el tiempo las escurrimos y enfriamos con agua para cortar la cocción y que no se peguen. Las volvemos a escurrir y reservamos en un bol amplio –o ensaladera-.
Mientras tanto partimos el melón en dos, retiramos las semillas y la corteza y lo troceamos en cubitos -o en bolas, con la ayuda de un sacabolas o una cuchara parisina si queréis darle esta forma-. Partimos en trocitos de tamaño similar la mozzarella, los tomates por la mitad –en tres si son un poco grandes-, el jamón en tiras finas –reservamos un loncha para decorar– y, finalmente, las aceitunas en láminas. Lógicamente, es importante que todos los trozos tengan un tamaño similar.

Mezclamos en un bol pequeño el aceite de oliva con el zumo del limón y la mostaza –opcionalmente-. Añadimos la mitad de las hojas de albahaca picadas –el resto servirán para decorar– , salpimentamos al gusto, comprobamos el punto del aliño y reservamos.
Terminamos incorporando el melón, la mozzarella, los tomates, las aceitunas, las tiras de jamón y la vinagreta al bol de la pasta fría. Mezclamos con cuidado y, si vamos a presentar el bol, añadimos el resto del jamón y hojas de albahaca. Si queremos preparar raciones individuales llenamos un aro con la ensalada y decoramos con un trozo de jamón, una hoja de albahaca y un hilo de vinagreta.

Servimos en fresco –que no frío-, acompañamos con un vino rosado –este sí que ha de estar bien frío– y a disfrutar de esta revisión de todo un clásico de nuestra cocina de verano. La perfecta combinación entre la dulzura del melón –si conseguís un buen y maduro Cantaloupe me lo agradeceréis el resto vuestras vidas– con la salinidad del jamón curado y el punto de acidez de la vinagreta de limón es sencillamente memorable. Nada más que decir. Que ustedes lo disfruten y, como siempre… bon appétit!
hola!! me lo apunto! con lo que me gusta el melón con jamón y la pasta, en ensalada tiene que ser la pera, que buena! saludos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una receta tan fácil como fresca y sabrosa. Y si te gusta el melón con jamón –y a quién no!– con unos pocos añadidos queda sencillamente espectacular 😉 Muchas gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Deliciosa y fresca!!!! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y, además, muy muy sencilla 😉 Muchas gracias Cristina!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Delicioso plato, es una ensalada muy refrescante, que ganas de prepararla xDD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una ensalada riquísima y muy refrescante. Y la vinagreta de limón y mostaza le da un punto de acidez que la hace todavía más fresquita 😉 Muhas gracias Maribel y besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué rica ensalada . Yo quito el queso y a por ella. Además me acaban de traer Cantaloupe de Francia , así que no tengo excusa :))
Magnifica receta , me encanta esa vinagreta mezclada …ummmm
Bsitos !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buenos son los Cantaloupe cuando están maduros y, además, tienen el color del verano. Pero lo del queso… me das cada disgusto Inma! 😉 Bueno, vale, la vinagreta de limón, AOVE y mostaza es estupenda y súper refrescante, idea para combatir el calor. Ya nos contarás. Gracias de nuevo y besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fantástica ensalada!! La mezcla dulce-salado que más me gusta es la de melón-jamón (seguida muy de cerca por los dálites-bacon) y los aliños a base de mostaza… umhhh, menos mal que tengo tu blog siempre cerca para encontrar unión en todos esos ingredientes que me gustan y que mezclas tan exitosamente. Me apunto la receta antes de que acabe el calor!!! Besitos Antxon.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Noelia! El aliño de limón-aceite-mostaza es mi favorito para el verano, funciona a la perfección y tiene un toque ácido muy refrescante 😉 Y si te gustan los contrastes dulce-salado no dejes de probar los dátiles rellenos de foie –puede ser un foie de lata normalito-: retiras el hueso, introduces un trocito de foie más o menos del mismo tamaño y acabas con unos cristales de sal, tipo malón, por encima y unas gotitas de AOVE. A ver qué te parece 😉 Gracias de nuevo y besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Umhhh esos datiles me estan llamando a gritos!!! Gracias por tus consejos. Bss.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu ensalada… fresquita y riquísima!!! por cierto, eres un afortunado al encontrar ese melón… es tan dulce… aquí no suelen traerlo (o yo no he sabido buscarlo :(, solamente el olor invita a degustarlo!!!) Esta ensalada, seguro que también la prepararemos… ya sabes como funciona esto, en cuanto termine de escribir, enseño tu receta y dejo caer algo como… «Mira que buena pinta y que fácil de preparar es la ensaladita de Antxon…» y luego espero que cualquier día de la semana me sorprendan! 😉 besitos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Ligia. Es una ensalada perfecta para el verano y los días de calor. 🙂
Respecto a los melones, los tipo Galia, los puedes encontrar incluso en las grandes superficies –por aquí al menos-. Los Cantaloupe son un poco más difíciles de encontrar –los suelo traer de Francia-. Pero con un buen «Piel de sapo», bien maduro, la ensalada queda igual de espectacular. De hecho estoy convencido que es más importante la calidad y el punto de maduración que la clase de melón en si.
Espero que te sorprendan pronto y nos cuentas 😉 Muchas gracias de nuevo y besitos!
Me gustaLe gusta a 1 persona