Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas etiquetadas como “Guisantes”

Tosta de Guisantes, Huevo nube y Salmón

Publicado el miércoles, 31 mayo, 2017

Esta es mi aportación a la Edición de Mayo de 2017 del Juego de Blogueros 2.0 que dirige y organiza nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición, dedicada a los Guisantes, en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: María José de Aquí se cuece jugando Elvira de Así se come en Granada Ana María de Azucarito de Ana Mònica de Dulcedelimón  Chus de El crepitar de los fogones José Fernando de El emparrao Mari Sol de El menú de mi cocina Inma de Entre 3 fogones  Ana N. de Entre obleas y a lo loco Raxel de Home & Run Sandra de Justfoodlovers Cristina de De Kooking Ligia de Los dulces de Ligia Jorge de Mastercocinillas Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Neus de Rorosacabolas Natalia de Sabores de Naty Maryjose de Tapitas y postres Gisela de Tu hora de la merienda Arantxa de Una bruja en la cocina Silvia A. de Unapizcadena El conejo blanco {tarde, siempre tarde}.…

Categorías:Huevos y derivados, Juego de Blogueros 2.0, Platos únicos

Etiquetado:Alcaparras, Asados, Guisantes, huevo nube, Huevos, Salmón

42 comentarios

+Leer Más

Espárragos, Almejas y Zizas de Primavera {en su caldo de aroma a la Vainilla}

Publicado el jueves, 24 marzo, 2016

Voy a ser absolutamente sincero: mi único consuelo frente al final de la temporada de las alcachofas es el inicio de la temporada de espárragos. Si las primeras me encantan, los segundos –sencillamente– me apasionan. Pero esto no es todo; podríamos seguir la cronología de las delicias de la huerta contando que el final de los espárragos coincide con el inicio de los guisantes, el de éstos con los calabacines, a los que siguen las primeras legumbres frescas, tomates, etc. ¿Hay alguien que se atreva decir que ésta no es otra estupenda –y nutritiva– manera de disfrutar de la naturaleza? Decía un buen amigo –tan mal pensado como bien pensante– que todo esto, en el fondo, no deja de ser una conspiración de la naturaleza para mantenernos alejados de las suculencias carnívoras que la misma madre…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Almejas, Espárragos, Especias, Guisantes, Guisos, Setas, Vainilla

8 comentarios

+Leer Más

Crema de Guisantes y Rúcula con aroma de Lima y su galleta de Parmesano

Publicado el domingo, 13 marzo, 2016

A día de hoy, preparar y presentar esta receta sólo puede significar una de estas tres cosas –o tal vez las tres-. A saber: el hartazgo derivado de las semanas de temporales, fríos, vientos, granizos, nieves y aguas que estamos teniendo «el placer» de disfrutar estos postreros días de invierno. Dos; la necesidad imperiosa de comenzar a disfrutar de las excelencias de la huerta primaveral substanciada en, por ejemplo, espárragos y guisantes entre otras muchas delicias –además del consiguiente incremento de temperaturas y número de horas de luz -. Y tres; las prácticamente nulas ganas de trastear en la cocina de la Srta. Pepis ante la que este prolongado traslado-reforma nos ha abonado y abandonado. En fin. Para todo ello ya falta menos. Y, como menos es más, hoy os propongo una delicada variación sobre la deliciosa y conocida crema…

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Primeros platos

Etiquetado:Cocido, Guisantes, Parmesano, Patatas, Puerros, Rúcula

23 comentarios

+Leer Más

Clásicos básicos: Merluza en Salsa Verde [con sus Kokotxas]

Publicado el martes, 4 noviembre, 2014

Si hay un plato que, al menos para mi, es el paradigma y buque insignia de la cocina tradicional vasca ése es la Merluza en Salsa Verde. Una deliciosa y delicada combinación de los sutiles sabores marinos de una buena merluza del cantábrico con el ligero y refrescante añadido de una salsa suavemente untuosa. En este plato nada es estridente y todo combina como si los diversos ingredientes hubieran evolucionado hasta conseguir combinar en una perfecta sinfonía gustativa.

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Ajo, Guisantes, Guisos, Kokotxas, Merluza, Perejil, Txakolí

7 comentarios

+Leer Más

La Menestra de Verduras de la Tudelana [o Menestra a la Navarra]

Publicado el martes, 27 mayo, 2014

Aún estamos a tiempo; si queremos preparar una estupenda menestra de verduras naturales y con sus ingredientes recién recogidos del campo este es el momento -al menos en la Ribera Navarra-. Veamos; las alcachofas están a punto de desaparecer, los guisantes y los ajos tiernos han pasado el ecuador de su momento ideal y los espárragos -el cuarto pie este plato- están comenzando su declive -si es que esto es posible!-. Así que esperemos más; cojamos los aperos, bajemos al huertico -o a la tienda de frutas y verduras de nuestra confianza- y nos hagámonos con un buen cesto de verdura fresca con la que preparar nuestra menestra.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Ajo, Alcachofa, Espárragos, Guisantes, Guisos, Huevos, Jamón

2 comentarios

+Leer Más

Kokotxas de Bacalao en Salsa Verde con Patatas Confitadas

Publicado el sábado, 14 diciembre, 2013

Otra sencilla y suculenta receta que podríamos considerar un clásico, al menos de la cocina vasca. La kokotxa -o cococha- es, en realidad, el nombre en euskera de la barbilla que, una vez adoptado en la cocina, se refiere a la parte carnosa de la mandíbula inferior del pescado, principalmente de la merluza y el bacalao. Esta zona es particularmente suculenta y gelatinosa lo que posibilita la elaboración de salsas intensas y cremosas sin la necesidad de añadir ningún tipo de espesante, simplemente hay que tener un poco de mano para conseguir que la gelatina se emulsione junto con el aceite , al agua y el aire que le proporciona el movimiento -rítmico- de la cazuela.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Ajo, Bacalao, Cocción, Fritos, Guisantes, Guisos, Patatas

0 Comentarios

+Leer Más

  

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
    Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
  • Caracoles a la Navarra
    Caracoles a la Navarra
  • Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
    Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
  • Índice
    Índice
  • [mi] Clafoutis de Fresas
    [mi] Clafoutis de Fresas

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.748 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies