Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas de la categoría “Pintxos y Entradas”

Carpaccio de Langostinos con su Vinagreta de Naranja picante y Cítricos confitados

Publicado el domingo, 31 enero, 2016

Esta receta es mi aportación a la Edición de Enero 2016 del Juego de Blogueros 2.0, que tan simpática y eficientemente dirige nuestra amiga Mònica desde su Blog Dulcedelimón y que os invito a conocer y disfrutar. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición del juego dedicada a la naranja en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Rosemary de Alacartemenus Carlota de Art i Cuina Aisha de La Cocina de Aisha Fran de ¡Cocinar y a comer! Fe de Código Secreto 280 Carmen de Croqueteandoo y mas Mònica de Dulcedelimón Rebeca de Enganchados a la Cocina Inma de Entre 3 fogones Ana de Entre obleas y a lo loco Bela de Fácil con Bela Josu de Gordonauta Silvia de Kuinetes Diego de La mejor manera de hacer… Leila de La Nueva Cocina de Leila Carolina de Las recetas de Carol.com Ligia de Los Dulces de…

Categorías:Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Azúcar, Especias, Langostinos, Mostaza, Naranjas

42 comentarios

+Leer Más

Bocaditos de Pimiento, Anchoa y Ajo Negro con Crema de Queso de Idiazabal

Publicado el martes, 18 agosto, 2015

Vamos muy rápidamente con una entrada un tanto diferente y que funciona a la perfección como aperitivo, pintxo o ensalada festiva, fresca, intensa y sabrosa. Pero antes de entrar en materia un par de apuntes sobre la receta. La primera de ellas es que la idea se basa en un pintxo clásico de uno de los grandes bares de San Sebastián –y del que ya sabéis soy súper fan-; el Bar Bergara –aquí tenéis el enlace a su web y aquí mi breve comentario-. El segundo aspecto a señalar es que si bien en su versión original la receta se elabora con pimientos del Piquillo, yo he probado a prepararla con otros tipos diferentes –como los de Torquemada, Palencia, en este caso– y la receta sigue funcionando a la perfección…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Ajo negro, Anchoas, Asados, Nata, Perejil, Pimiento, Queso de Idiazabal

21 comentarios

+Leer Más

Pastel frío de Pollo { al estilo de Inma }

Publicado el lunes, 10 agosto, 2015

Esta sencilla y riquísima receta es una delicia con la que nos sorprendió, ya hace unos meses, nuestra buena amiga Inma desde su genial blog Entre 3 Fogones. Si no conocéis a la autora y su espacio solo os diré que creo haber conocido pocas personas con tantas ganas de aprender y tanta -y tan contagiosa– alegría a la hora de hacerlo, probarlo y volver para contárnoslo. Su capacidad como cocinera solo es equiparable a su simpatía, amabilidad y paciencia y, en todo esto, es infinita. Gracias Inma!. Y ¿por qué repetir una receta? Voy a apuntar tres razones; la primera es el agradecimiento y reconocimiento a su autora. Se lo merece, al menos tanto, como merece ser conocida esta receta. La segunda es el éxito que ha disfrutado todas y cada una de…

Categorías:Carnes, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Asados, Especias, Mahonesa, Pan, Panceta, Pollo, Tomate

12 comentarios

+Leer Más

Ensalada de Melón con Jamón y Pasta { y otras cosas ricas }

Publicado el miércoles, 5 agosto, 2015

Tras las extensas –y agotadoras– entradas precedentes dedicadas al Segundo aniversario de Muslo y Pechuga y a la fantástica edición de Julio del Juego de Blogueros hoy os quiero proponer algo tan ligero como refrescante y breve –por fin!-. Para ello vamos recuperar y modificar algo tan veraniego –y tan nuestro, aunque sobre esto podríamos hablar largo y tendido con nuestros vecinos transalpinos– como es la clásica entrada a base de melón y jamón. ¿Hay algo más apetitoso para comenzar una comida ligera en estos día de calor que esta deliciosa combinación de dulce y salado o seco y jugoso al mismo tiempo? Sinceramente, creo que no. Para esta receta vamos a combinar ambos ingredientes principales con otros igualmente refrescantes hasta conseguir una fabulosa ensalada que puede servirnos…

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Aceitunas, Jamón, Melón, Mostaza, Mozzarella, Pasta, Tomate

14 comentarios

+Leer Más

Ensalada de Lentejas, Salmón Ahumado y Manzana

Publicado el lunes, 15 junio, 2015

De los diversos tipos de ensaladas con base, es decir con un ingrediente principal «sólido» –como cereales, pastas, etc.- probablemente sea esta ensalada de lentejas la que menos difusión tiene entre nuestras cocinas. Y es una lástima porque además de permitirnos disfrutar de esta estupenda legumbre –y de todos sus beneficios– en los días de calor, no deja de ser una receta –recetas más bien– sencillas de preparar, capaces de admitir prácticamente todo tipo de acompañamientos y permitir, por tanto, dejar volar nuestra imaginación al ritmo de nuestros gustos o de los fondos de nuestros refrigeradores y alacenas. El único secreto en su elaboración es el punto de cocción de las lentejas; han de resultar, como si de una buena pasta se tratara, «al dente»,…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Cebolla, Cocción, Eneldo, Laurel, Lentejas, Manzanas, Salmón

16 comentarios

+Leer Más

Bares, qué lugares: Bar Bergara

Publicado el martes, 2 junio, 2015

BBergara

| Udaberri: Calabacín con crema de Cigalitas | Aquí comienza el espectáculo: la fachada del Bar Bergara con su solicitada terracita de verano | Falsa Lasaña de Anchoas: montada sobre verduritas | Rojillo: Pimientos del Piquillo con anchoa en Aceite | La insuperable Tortilla de Anchoas: siempre en su punto, siempre deliciosa | Vista de la espectacular Barra: un auténtico deleite para los sentidos | Txalupa: Gratinado de Setas y Langostinos | Hamburguesa de Tomate con Bacalao macerado | Ideal para acabar cualquier cata, el Obispo: Hojaldre de Almendras relleno de crema de Roquefort y Anchoa en salazón |

Bar Bergara | General Artetxe, 8 | 20 002 Donostia – San Sebastián | www.pinchosbergara.es


Hace ya muchos años –seguramente más de los que quisiera reconocer– que tengo la fortuna de poder detenerme de vez en cuando y disfrutar de este fantástico lugar que es el Bar Bergara. Por aquel entonces, era Patxi –hijo de los fundadores– quién dirigía el bar al tiempo que atendía a los clientes con una amabilidad exquisita. Fue también por aquella época cuando el bar se transformó en el germen de lo que, poco más tarde, llegaría a ser: un bar de los ahora denominados «gastro» y que por aquel entonces se denominaba de sencillamente «cocina en miniatura«. Un lugar en el que se podía disfrutar de propuestas culinarias novedosas, más asociadas a la alta cocina en formato «mini» que a la tapa o el pintxo tradicional –dicho sea sin ningún tipo de demérito para éstos, por supuesto-.

Todo esto era, por aquel entonces, una apuesta tan novedosa como arriesgada y, en un corto espacio de tiempo, la barra llena de pintxos tradicionales dio paso a una explosión de color, imaginación y sabores. Y, lógicamente llegaron los premios –como el de mejor Pintxo de 1989 concedido por la Cofradía Vasca de Gastronomía, por citar alguno-, llegó el reconocimiento de crítica y público y, como no, llegaron las copias, imitaciones y, en resumen, la generalización del concepto. ¿Fue el Bar Bergara el iniciador de la renovación de los Pintxos Donostiarras? Personalmente no me cuesta nada creer que así fue o, en cualquier caso, que supuso un revulsivo definitivo para muchos nuevos cocineros de barra y mesa. También se puede disfrutar de la alta cocina de pie o entre taburetes.

Tal vez lo mejor de esta revolución fue la capacidad de innovación desde el respeto y conservación de algunas de las señas de identidad del antiguo bar. El Bar Bergara no sólo es una estupenda cocina y bodega, personalmente, de ellos he aprendido no pocas cosas: cómo debe sentirse tratado un cliente, cómo descubrir y apreciar unos cuantos vinos, cómo preparar unos cuantos pinchos y, sobre todo, que su tortilla de anchoas –y su clásico ajoarriero– son, con toda sinceridad, absolutamente irrepetibles e inmejorables. Un lugar sencillamente imprescindible.

Categorías:De sobremesa, Foodie Photo, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Bares, Fotografía

11 comentarios

Ensalada Templada de Espárragos, Tomates y Berenjenas { con Albahaca y Feta }

Publicado el lunes, 25 mayo, 2015

Definitivamente, en esta verde tierra, la primavera sigue más instalada en nuestros deseos que en la climatología. «La lluvia es buena para el campo» solían decir hasta que los tomates comenzaron a desarrollar sus propias branquias. En cualquier caso no nos podemos –o no deberíamos– quejarnos; el día que el sol haga su aparición será todo un espectáculo sobre nuestras verdes colinas y valles que se deslizan hasta el mar. Y quien no se consuela es por que no quiere, se escucha en la lejanía. Y es esa lejanía, la Mediterránea concretamente, la base e inspiración de esta sencilla receta que casi ha quedado explicada en el título. Solo nos faltaría apuntar una breve explicación sobre los procesos particulares que vamos a aplicar a cada una de…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Platos únicos, Primeros platos

Etiquetado:Albahaca, Berenjena, Ensaladas, Espárragos verdes, Especias, Huevos, Tomate

26 comentarios

+Leer Más

Cococha {nel}

Publicado el lunes, 27 abril, 2015

kokotxatxa
Kokotxa, cococha… ¿Cuál es la mejor manera de degustar este exquisito bocado de mar?. Una vez más en los gustos y, tal vez, en el momento está la respuesta. Rebozadas resultan un exquisito y jugoso aperitivo o entrante. En salsa, un delicado y excelente plato de pescado. Asadas a la parrilla liberan todo su sutil perfume y realzan su textura sobre un ligero aroma de carbón y brasas. En cualquier caso, es en la frescura del producto y el punto de preparación donde residen sus únicos y verdaderos secreto.


Según la Real Academia de la Lengua – Cococha (del vasco kokotxa, barbilla de la merluza): 1. f. Cada una de las protuberancias carnosas que existen en la parte baja de la cabeza de la merluza y del bacalao. Es un manjar muy apreciado.
Y, ya que técnicamente no hay nada que reprochar, sazonemos la definición con un poco de alma y fantasía. Son pequeñas, lujosas, atemporales y admiradas, como, por ejemplo, la «petite robe noire» de Coco Chanel. También ha querido el azar que atiendan, además de todas estas características, a un nombre prácticamente idéntico.
Me pregunto si la gran artista –y controvertida persona– llegó a probarlas en alguna ocasión. Si cayó prendada de su álter ego culinario y su delicado sabor. Si las disfrutaba oculta y temerosa de que alguien descubriera en ellas el meloso secreto de su nombre, infinitamente más seductor que el de Gabrielle Chasnel. Si llegó a elaborar un preciso método de corte para extraerlas en todo su esplendor con sus maravillosas tijeritas de oro, siempre colgadas de su frágil pero enérgico cuello. Si calladamente ideó y desarrollo novedosas y elegantes recetas que aún dormitan en algún cajón perdido o en alguna caja fuerte. Si su elegancia cromática –blanco, negro, plata– sirvió de fuente de  inspiración para alguna de sus colecciones. Si en su pequeño bolso –noir aussi, bien sûr– llevaba un misterioso recipiente –marcado como Nº1– en el que, entre pequeños hielos a modo de diamantes, conservaban a temperatura ideal este fastuoso regalo de los mares. Si compartió este secreto con sus también secretos amantes. Si no destilaría algo de su inspiración –y su energía– de la sutileza de este manjar. Si…
Hay tantas preguntas y una sola respuesta en forma de cualidad: la exquisitez.

Categorías:De sobremesa, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Fotografía, Palabras

6 comentarios

Bricks de Pollo al Curry con Manzana verde y Shiitake

Publicado el jueves, 23 abril, 2015

Vamos con una receta que es verdaderamente rápida, sencilla, sabrosa, diferente y, además, aparente. Una receta divertida que lo mismo sirve para una cena ante el televisor que de entrada para una «soirée» de compromiso. Es, además, una receta de pollo de esas que me gusta remarcar aunque solo sea por rendir homenaje al título de este pequeño espacio de aromas, gustos y palabras. Como en sabéis, el Curry es una mezcla de especias originaria de la india que varía en función de la región y de los gustos de cada cocinero. En esencia, esta mezcla, también llamada Masala –aunque la exactitud de cada uno de estos términos da para muchas opiniones y debates-, suele estar compuesto por cúrcuma, comino, jengibre, cardamomo, pimienta, chiles, etc. En…

Categorías:Carnes, Pintxos y Entradas, Platos de Fiesta

Etiquetado:Asados, Curry, Especias, Guisos, Manzanas, Pollo, Setas, Vino

20 comentarios

+Leer Más

de las sabrosas flechitas de mar

Publicado el jueves, 16 abril, 2015

Antx01
Y ¿cuál es la mejor manera de degustar estas delicias del mar?. Como siempre para gustos están los colores y las formas de cocinar. Personalmente voto por la más sencilla de las elaboraciones; un poco de sal, unas láminas de ajo, un poco de buen aceite de oliva a buena temperatura, unos segundos de fritura y… a disfrutar!


Ya van llegando las primeras anchoas a nuestras costas del Cantábrico. En grandes bancos, formando esas maravillosas estructuras que agrupan a miles –tal vez cientos de miles– de ejemplares que parecen moverse en una perfecta coreografía, como si el grupo estuviera dirigido por un gran cerebro único, común y compartido.

Y, si lo pensamos bien, todas y cada una de ellas –de nuestras sabrosas flechitas plateadas– son un regalo de nuestros mares y nuestros pescadores. Un regalo de esfuerzo y paciencia, de saber y sabor. Un verdadero deleite de suave perfume marino, de una carne levemente fibrosa y, al mismo tiempo, untuosa. Un regalo, aparentemente sencillo, que admite, con resultados sobresalientes, infinidad de preparaciones que van de lo más simple –como mi receta básica de Anchoas fritas a la Donostiarra– hasta las más modernas y sofisticadas preparaciones de muchas estrellas –como, por ejemplo, la sublime Lasaña de Anchoas de Fernando Canales del Restaurante Etxanobe-.

En definitiva, es tiempo de anchoas. Es tiempo de acercarse a nuestras pescaderías y disfrutar, como siempre, de nuestras sabrosísimas flechitas de mar. Ahora y siempre.

Categorías:De sobremesa, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Fotografía, Palabras

7 comentarios

« Entradas Anteriores    Entradas Más Recientes »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
    Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
  • Caracoles a la Navarra
    Caracoles a la Navarra
  • Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
    Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
  • Índice
    Índice
  • [mi] Clafoutis de Fresas
    [mi] Clafoutis de Fresas

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.747 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

Muslo y Pechuga
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies