Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas de la categoría “Pescados y Mariscos”

Bombón crujiente de Remolacha con láminas de Chicharro marinado y crema fría de Canónigos

Publicado el domingo, 28 junio, 2015

Hagan Juego. Esta receta es mi aportación a la edición de Junio del Juego de Blogueros 2.0 –este mes dedicado a la Remolacha– que tan simpática y eficientemente dirige Mònica desde su Blog Dulcedelimón y que, personalmente, os invito a conocer y disfrutar. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición dedicada a «doña Remo» en los blogs que escriben nuestras amigas y amigos: Rosemary de Alacartemenus Carlota de Art i Cuina Fran de ¡Cocinar y a comer! Carmen de Croqueteandoo y mas Mònica de Dulcedelimón Inma de Entre 3 fogones Ana de Entre obleas y a lo loco Bela de Fácil con Bela Josu de Gordonauta Silvia de Kuinetes Leila de La Nueva Cocina de Leila Ligia de Los Dulces de Ligia Ester de Los Mundos de Piru Noelia de Noestevez’blog Maribel de Picoteando ideas Xavi de Que me gusta un comer Sara de Recetas and Co. Neus de Rorosacabolas Nadia de Siempre sin Gluten…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos, Platos de Fiesta

Etiquetado:Canónigos, Chicharro, Eneldo, Naranjas, Puerros, Remolacha, Yogur

38 comentarios

+Leer Más

Lomos de Salmonete a la Papillote { y con sus Verduras }

Publicado el miércoles, 10 junio, 2015

Esta es una receta sencilla, rápida e idónea para estos días en los que el calor comienza a apretar –al menos en los telediarios-. Es, además, un plato ligero, nutritivo y prácticamente libre de grasas por lo que resulta doblemente atractivo para este pre-verano con sus operaciones «bikini & tripini» en marcha y con la incipiente pereza que comienza a producir pasar mucho tiempo en la cocina. Es, de hecho, tan simple que, tiempo de horno aparte, la mayor tarea va a ser el pelado y recorte de las verduras. Como sabéis, la cocción a la papillote –o papillot, derivada del francés Papillon, mariposa, por la similitud del paquete, una vez abierto, con las alas de ésta – consiste, simplemente, en cocer carnes, pescados, verduras o frutas –e incluso pastas y arroces– en un…

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Cebolla, Cocción, Eneldo, Puerros, Salmonetes, Vapor, Zanahoria

10 comentarios

+Leer Más

Cococha {nel}

Publicado el lunes, 27 abril, 2015

kokotxatxa
Kokotxa, cococha… ¿Cuál es la mejor manera de degustar este exquisito bocado de mar?. Una vez más en los gustos y, tal vez, en el momento está la respuesta. Rebozadas resultan un exquisito y jugoso aperitivo o entrante. En salsa, un delicado y excelente plato de pescado. Asadas a la parrilla liberan todo su sutil perfume y realzan su textura sobre un ligero aroma de carbón y brasas. En cualquier caso, es en la frescura del producto y el punto de preparación donde residen sus únicos y verdaderos secreto.


Según la Real Academia de la Lengua – Cococha (del vasco kokotxa, barbilla de la merluza): 1. f. Cada una de las protuberancias carnosas que existen en la parte baja de la cabeza de la merluza y del bacalao. Es un manjar muy apreciado.
Y, ya que técnicamente no hay nada que reprochar, sazonemos la definición con un poco de alma y fantasía. Son pequeñas, lujosas, atemporales y admiradas, como, por ejemplo, la «petite robe noire» de Coco Chanel. También ha querido el azar que atiendan, además de todas estas características, a un nombre prácticamente idéntico.
Me pregunto si la gran artista –y controvertida persona– llegó a probarlas en alguna ocasión. Si cayó prendada de su álter ego culinario y su delicado sabor. Si las disfrutaba oculta y temerosa de que alguien descubriera en ellas el meloso secreto de su nombre, infinitamente más seductor que el de Gabrielle Chasnel. Si llegó a elaborar un preciso método de corte para extraerlas en todo su esplendor con sus maravillosas tijeritas de oro, siempre colgadas de su frágil pero enérgico cuello. Si calladamente ideó y desarrollo novedosas y elegantes recetas que aún dormitan en algún cajón perdido o en alguna caja fuerte. Si su elegancia cromática –blanco, negro, plata– sirvió de fuente de  inspiración para alguna de sus colecciones. Si en su pequeño bolso –noir aussi, bien sûr– llevaba un misterioso recipiente –marcado como Nº1– en el que, entre pequeños hielos a modo de diamantes, conservaban a temperatura ideal este fastuoso regalo de los mares. Si compartió este secreto con sus también secretos amantes. Si no destilaría algo de su inspiración –y su energía– de la sutileza de este manjar. Si…
Hay tantas preguntas y una sola respuesta en forma de cualidad: la exquisitez.

Categorías:De sobremesa, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Fotografía, Palabras

6 comentarios

de las sabrosas flechitas de mar

Publicado el jueves, 16 abril, 2015

Antx01
Y ¿cuál es la mejor manera de degustar estas delicias del mar?. Como siempre para gustos están los colores y las formas de cocinar. Personalmente voto por la más sencilla de las elaboraciones; un poco de sal, unas láminas de ajo, un poco de buen aceite de oliva a buena temperatura, unos segundos de fritura y… a disfrutar!


Ya van llegando las primeras anchoas a nuestras costas del Cantábrico. En grandes bancos, formando esas maravillosas estructuras que agrupan a miles –tal vez cientos de miles– de ejemplares que parecen moverse en una perfecta coreografía, como si el grupo estuviera dirigido por un gran cerebro único, común y compartido.

Y, si lo pensamos bien, todas y cada una de ellas –de nuestras sabrosas flechitas plateadas– son un regalo de nuestros mares y nuestros pescadores. Un regalo de esfuerzo y paciencia, de saber y sabor. Un verdadero deleite de suave perfume marino, de una carne levemente fibrosa y, al mismo tiempo, untuosa. Un regalo, aparentemente sencillo, que admite, con resultados sobresalientes, infinidad de preparaciones que van de lo más simple –como mi receta básica de Anchoas fritas a la Donostiarra– hasta las más modernas y sofisticadas preparaciones de muchas estrellas –como, por ejemplo, la sublime Lasaña de Anchoas de Fernando Canales del Restaurante Etxanobe-.

En definitiva, es tiempo de anchoas. Es tiempo de acercarse a nuestras pescaderías y disfrutar, como siempre, de nuestras sabrosísimas flechitas de mar. Ahora y siempre.

Categorías:De sobremesa, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Fotografía, Palabras

7 comentarios

Buñuelos de Bacalao {con su Mahonesa de Ajo, Anchoas y Perejil}

Publicado el miércoles, 8 abril, 2015

Parece ser que este inicio de primavera está resultando curiosamente ventoso, al menos en lo culinario. Si hace unos días hablábamos de los volovanes y su devenir entre los vientos de la moda, la música y el cine, hoy le toca a otra receta que podríamos considerar también «aérea» por su ligereza. He de reconocer que hace mucho tiempo que no preparaba unos buñuelos y que ha sido a raíz de la serie de recetas propias de esta época del año que ha recopilado nuestra buena amiga Inma en su fantástico blog Entre3fogones que éstos han vuelto a mi mente –y apetito-. Para su elaboración he recuperado una receta bastante antigua y que publicó ese grande de la cocina que fue Santi Santamaría, cuerpo y alma del Racó de Can Fabes…

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Pescados y Mariscos, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Ajo, Bacalao, Fritos, Huevos, Leche, Mantequilla, Perejil

34 comentarios

+Leer Más

Canelón de Aguacate y Bacalao dorado {con su Allioli ligero de Eneldo, Lima y Ajo negro}

Publicado el martes, 31 marzo, 2015

Esta receta es mi aportación a la edición de Marzo del Juego de Blogueros 2.0 –dedicada al Aguacate– que tan simpática y eficientemente dirige Mònica desde su Blog Dulcedelimón –si aún no lo conocéis no sé a qué estáis esperando y si queréis apuntaros para la próxima edición sois bienvenido-. Podéis deleitaros con el resto de recetas de esta edición «Aguacatera» en los siguientes blogs: https://cocinaryacomer.wordpress.com/ http://dulcedelimon.com http://entre3fogones.com/ https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/ http://kuinetes.wordpress.com/ https://losdulcesdeligia.wordpress.com/ https://picoteandoideas.wordpress.com/ https://quedateacomer.wordpress.com/ http://quemegustauncomer.com/ http://recetasandco.blogspot.com.es/ https://rorosacabolas.wordpress.com/ https://siempresingluten.wordpress.com/ He de comenzar confesando que no soy, en absoluto, fan de esta fruta tropical y que, por lo tanto, este reto ha supuesto un verdadero desafío para mi, hasta el punto que esta ha sido la primera vez –en toda mi vida– en la que los aguacates han campado por mi despensa. Tal vez ello…

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Juego de Blogueros 2.0, Pescados y Mariscos

Etiquetado:Aguacate, Azafrán, Bacalao, Especias, Leche, Tomate

23 comentarios

+Leer Más

Filetes de Gallo asados con Lima, Mostaza y Tomillo

Publicado el lunes, 16 marzo, 2015

Esta entrada bien podría llamarse «como hacer que unos sencillos y socorridos filetes de gallo se conviertan en un plato rápido, rico y, además, resultón». Y la verdad es que, una vez dicho esto y leído el título, poco más queda por explicar de esta receta salvo que puede elaborarse con otros pescados similares; desde la sencilla Solla -Platuxa- hasta el elegante Lenguado pasando por mi versión favorita; el Gallo de san Pedro -Muxu Martin o Sanmartiño-, siempre más consistente y aromático…

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Ajo, Asados, Gallo, Lima, Mostaza, Tomillo

8 comentarios

+Leer Más

Bogavante a la Armoricana { ¿o era a la americana? }

Publicado el domingo, 11 enero, 2015

Antes de entrar en materia quiero aprovechar este punto de retorno a la actividad para volver a desearos a todos un muy feliz año nuevo!. Personalmente -como habréis podido comprobar- el inicio de año se me está haciendo un tanto cuesta arriba, así que tendré que comenzar a aplicarme toda la energía positiva necesaria para superar el inevitable letargo post-mazapanero-turronero.

Categorías:Pescados y Mariscos, Platos de Fiesta

Etiquetado:Ajo, Bogavante, Guisos, Mantequilla, Tomate, Vino

13 comentarios

+Leer Más

Albóndigas de Choco [o Sepia]

Publicado el martes, 9 diciembre, 2014

Ahora que definitivamente los fríos y las Navidades se nos echan encima quizá sea un buen momento para retomar un guiso repleto de recuerdos y aromas del verano. Un guiso marinero, de sabor profundo que nos traslada al corazón de las vacaciones en la inigualable costa gaditana, a sus maravillosos productos, y a sus tradicionales o innovadoras -pero siempre cuidadas y sorprendentes- elaboraciones. Y aquí vienen a mi memoria lo maravilloso que es poder disfrutar, al mismo tiempo, de la nueva cocina de Aponiente y, unos pocos metros más allá, contar con guisos tan tradicionales y soberbios como son estas albóndigas de choco.

Categorías:Pescados y Mariscos, Segundos platos

Etiquetado:Ajo, Cebolla, Guisos, Huevos, Patatas, Sepia, Vino

0 Comentarios

+Leer Más

Borrajas con Almejas

Publicado el viernes, 21 noviembre, 2014

En realidad, y una vez dicho esto, la receta está prácticamente explicada. Limpiamos y troceamos las borrajas, preparamos una pequeña y ligera salsa con las almejas y mezclamos ambas partes. Entonces ¿cuál es el secreto de esta receta tan sencilla como sabrosa? Una vez más la respuesta es el sutil ensamblaje de sabores, aromas y texturas.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pescados y Mariscos, Primeros platos

Etiquetado:Ajo, Almejas, Borrajas, Guindilla, Perejil, Vino

2 comentarios

+Leer Más

« Entradas Anteriores    Entradas Más Recientes »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
    Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
  • Caracoles a la Navarra
    Caracoles a la Navarra
  • Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
    Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
  • Índice
    Índice
  • [mi] Clafoutis de Fresas
    [mi] Clafoutis de Fresas

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.748 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

Muslo y Pechuga
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies