Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas etiquetadas como “Nata”

Crema de Champiñones con Huevo Mollet en Nido de Panceta Ibérica

Publicado el viernes, 4 abril, 2014

Creo que decir que me gustan los champiñones es, a estas alturas, una obviedad -y, también, que va ser más fácil comenzar a contar qué cosas realmente no me gustan y acabamos antes; no llegan a la media docena-. En cualquier caso la receta que hoy os propongo es, a mi entender, una interesante fusión entre un plato tradicional de la cocina francesa y algo tan nuestro como es una estupenda panceta ibérica adobada y que acompañaremos con esa deliciosa cremosidad que aporta un huevo mollet.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras

Etiquetado:Chalotas, Champiñones, Guisos, Harina, Huevos, Nata, Panceta

11 comentarios

+Leer Más

[mi] Guiso de Conejo al Roquefort

Publicado el martes, 25 marzo, 2014

Tras varias semanas de recetas más o menos vegetariana vamos a incluir algo de proteínas en nuestra dieta a través de un clásico que, en esta ocasión, vamos a modificar ligeramente. El conejo al Roquefort es un plato habitual de la cocina gala que, a su vez, deriva de otro bastante más popular; el Conejo a la Mostaza y cuya elaboración es, prácticamente, la misma -de hecho, basta con sustituir el Roquefort por una Mostaza a la antigua y… voilà!-. En este caso, gracias a las peculiaridades del queso obtenemos un suculento y cremoso plato de carne blanca, guisado en una salsa también blanca y aromatizado con un ligero -o no, al gusto de cada cual- toque de este peculiar y exquisito producto.

Categorías:Carnes, Segundos platos

Etiquetado:Chalotas, Champiñones, Conejo, Guisos, Nata, Roquefort, Vino

1 comentario

+Leer Más

Vieiras gratinadas a la Normanda

Publicado el martes, 14 enero, 2014

Me encantan las vieiras y me encanta su simbolismo, tanto como cuna de Afrodita -o de Venus, de quien toma su nombre- o como emblema y demostración de la peregrinación a Santiago, al fin del mundo, todo un viaje iniciático. Volviendo al prosaico terreno de los fogones me encanta -también- su sutil sabor, su leve textura filamentosa y su suave aroma yodado. Y de todos los modos y maneras en los que he tenido ocasión de degustarla -es irremediable, cada vez que me ofrecen vieiras siento el irrefrenable impulso de probarlas- me quedo con la sencilla y respetuosa manera en que la matriarca de mi familia francesa las preparaba en Normandía.

Categorías:Pescados y Mariscos, Primeros platos

Etiquetado:Asados, Mantequilla, Nata, Pan Rallado, Puerro, Vieiras, Vino

9 comentarios

+Leer Más

[mi] Crema de Coliflor de Navidad

Publicado el viernes, 20 diciembre, 2013

Ahora que ya solo faltan unos días para la Navidad y que, una vez más, el tiempo nos invita a elaborar preparaciones calientes y reconfortantes, es hora de retomar un sencillo y clásico producto navideño como es la coliflor.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Almendras, Cocción, Coliflor, Leche, Nata, Panceta, Patatas

2 comentarios

+Leer Más

Quiche de Puerros con Crujiente de Jamón

Publicado el miércoles, 13 noviembre, 2013

Ya estamos en plena temporada de puerros y lluvias -al menos por estas tierras- así que este es un buen momento para retomar otra sencilla y práctica receta que puede servir de punto de partida para preparar innumerables variantes . El Quiche o tarta salada es, simplemente, una preparación a base de huevos y nata batidos a los que se añade prácticamente cualquier carne, verdura, lacteo o pescado que tengamos a mano o nos apetezca combinar. La receta más básica -y clásica- es el Quiche Loraine -de la región de Lorena- que combina la mezcla básica con «lardons» o tiritas de panceta ahumada y, si además le incorporamos queso rallado, obtenemos un Quiche Vosgienne – de los Vosgos- . O, si le incorporamos cebolla pochada obtenemos un Quiche Alsacienne -de Alsacia-. En este caso vamos a elaborar una variante a base de puerros y jamón crujiente que espero os guste.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos, Segundos platos

Etiquetado:Huevos, Jamón, Masa base, Nata, Puerro, Queso, Tartas saladas

9 comentarios

+Leer Más

[mi] Crema de Calabaza

Publicado el martes, 29 octubre, 2013

No hay receta más apropiada para estas fechas. Estamos en plena temporada de calabaza y este jueves es Halloween. Así que, en lugar de utilizar nuestras queridas cucurbitaceas -lo que se aprendía viendo la tele!- como elemento decorativo de una fiesta importada, vamos a darles un mejor uso. Y ya que se aproximan los fríos, nada mejor que preparar una deliciosa, sencilla y reconfortante Crema de calabaza acompañada por un huevo mollet y láminas de Parmesano.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Calabaza, Cebolla, Guisos, Nata, Patatas, Puerro, Zanahoria

4 comentarios

+Leer Más

[mi] Lasaña de Espinacas y Queso de Cabra

Publicado el viernes, 4 octubre, 2013

O, más exactamente, Lasaña de espinacas con panceta, piñones y crema de queso de cabra. Para su elaboración partiremos, una vez más, de un producto de temporada -las espinacas, aunque congeladas también resultan fantásticas- y entorno a él organizaremos un delicioso, sabroso y nutritivo plato único, aromatizado con un suave aroma de queso de cabra. Respecto a este último ingrediente hay que hacer una puntualización: en esta receta ni el aroma ni el sabor resultan agresivos, pero para aquellos que no gustan de las particularidades de este queso, siempre existe la alternativa de utilizar otro de sabor más neutro -un Mascarpone, un queso fresco o incluso un requesón pueden resultar aptos para la preparación-.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Lácteos y derivados, Pastas, Arroces y Cereales, Platos únicos

Etiquetado:Asados, Besamel, Espinacas, Nata, Panceta, Pasta, Queso

2 comentarios

+Leer Más

Tarta de queso «Zuberoa»

Publicado el lunes, 19 agosto, 2013

Un extraordinario postre, dulce y salado a un mismo tiempo y que conjuga brillantemente el contraste de texturas entre un interior casi fluido y la crujiente rotundidad de su masa quebrada. La receta, como se desprende del título, es original del Restaurante Zuberoa de Oiartzun, en mi opinión, el más próximo a la tierra y a las estaciones de los grandes restaurantes del País Vasco. Y, por si esto fuera poco, localizado en un espectacular caserío centenario, donde la sabiduría para conservar las recetas, los detalles, el trato y los gustos tradicionales ha cuajado a la perfección con las corrientes más innovadoras de la cocina del siglo XXI. De visita imprescindible.

Categorías:Lácteos y derivados, Postres

Etiquetado:Asados, Harina, Huevos, Nata, Queso, Restaurantes, Roquefort, Tartas dulces

21 comentarios

+Leer Más

Farfalle alla Zarina

Publicado el viernes, 2 agosto, 2013

O lo que es lo mismo, pastas mariposas al gusto de la Zarina. Pero antes de comenzar con su elaboración permítanme reseñar un par de cuestiones. En primer lugar, es ésta una de las primeras recetas que tuve el gusto de conocer a través de internet -allá, en un lejano 1997- gracias mi amigo Massimo con quien tuve el gusto de compartir mesa y pantalla -virtual- en el antiguo newsgroup llamado es.charla.gastronomía -que desconozco si sigue existiendo-. Desde entonces, he preparado esta receta en múltiples ocasiones y debo reconocer que siempre ha resultado del gusto de los comensales. Grazie mille Massimo!. En segundo lugar también me gustaría aclarar que no me gustan particularmente las pastas -ni tampoco los arroces- con nata añadida. Creo que la cremosidad, como cualidad, debe emanar de los ingredientes básicos, no de los añadidos.

Categorías:Pastas, Arroces y Cereales, Pescados y Mariscos, Primeros platos, Segundos platos

Etiquetado:Cebolla, Cocción, Eneldo, Licores, Nata, Pasta, Salmón

1 comentario

+Leer Más

[mi] Clafoutis de Fresas

Publicado el sábado, 20 julio, 2013

El Clafoutis -clafutís- es un postre fácil de elaborar, exquisito de sabor y de un aspecto digno de las mejores mesas. Se puede elaborar prácticamente con cualquier tipo de fruta en función de la temporada y su disponibilidad, si bien la receta original -que proviene del Limoussin, región del centro sur de Francia- se elabora tradicionalmente con cerezas.

Categorías:Frutas y Dulces, Postres

Etiquetado:Asados, Azúcar, Fresas, Harina, Huevos, Nata, Tartas dulces

0 Comentarios

+Leer Más

   Entradas Más Recientes »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 560 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Panceta asada en Leche y Salvia
    Panceta asada en Leche y Salvia
  • Tarta de queso "Zuberoa"
    Tarta de queso "Zuberoa"
  • Filetes crujientes de san Pedro con Puré de patatas cítricas y Tomates confitados
    Filetes crujientes de san Pedro con Puré de patatas cítricas y Tomates confitados
  • Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
    Guiso de Chocos con Fideos a la gaditana
  • Parmesana de Berenjenas a la antigua {Parmigiana di Melanzane all'antica}
    Parmesana de Berenjenas a la antigua {Parmigiana di Melanzane all'antica}

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 159.855 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 317 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies