Muslo y Pechuga
  • Inicio
  • La alacena musical
  • Juego de Blogueros 2.0
  • Índice
  • Acerca de…

Entradas de la categoría “Hortalizas, Legumbres y Verduras”

Guisantes salteados con Jamón { y sus toques de Hierbabuena, Cayena y Canela }

Publicado el lunes, 23 febrero, 2015

Esta es una receta rápida divertida y con un toque -tres más bien- que le dan un aire diferente. Un plato rápido, preparado en poco más de 20 minutos y con un resultado, al menos bajo mi punto de vista, sorprendente. Es, también, y en su origen, una interesante variación sobre uno de los grandes clásicos de la primavera y la Ribera, los guisantes salteados con jamón y que, en esta ocasión, vamos a aromatizar con estas tres plantas y especies que le proporcionarán esos toques tan especiales: un poco dulzor de la canela, un poco de picante de la cayena, y por fin, el refrescante aroma de la hierbabuena.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Cocido, Especias, Guisante, Huevo, Jamón

22 comentarios

+Leer Más

Clásicos básicos: Crema de Espinacas gratinada { con Pasas y Piñones }

Publicado el jueves, 12 febrero, 2015

Vamos hoy con otro de sus platos que he dado en agrupar bajo el título de Clásicos básicos y que en resumen vienen a ser mi humilde aportación de cara a -intentar- ayudar frente una de las preguntas más frecuentes entre quienes nos enfrentamos a diario a las tareas de la cocina; ¿qué preparó hoy que tengo pocas ganas de trabajar y/o poco tiempo para hacerlo?. ¿Alguien no se ha visto en esta situación?
Todos adoramos la cocina -por eso estamos aquí- pero hay que reconocer que la «cocina diaria» puede resultar incómoda -principalmente si hemos de combinarla con nuestras respectivas actividades profesionales-, monótona y, a menudo, poco imaginativa. Afortunadamente hay multitud de libros especializados en cocina «de a diario» que nos ayudan -y mucho- a no caer en el pozo del «siempre lo mismo». Personalmente hace ya unos años que manejo unas listas de recetas rápidas, sencillas, sabrosas, nutritivas y, por supuesto, de nuestro gusto y acordes a la temporada. Creo que este recetario básico -también base y origen de mi cocina- es tan fundamental y tan importante, al menos, como la pirotecnia de platos para ocasiones especiales. Queda dicho.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras

Etiquetado:Asados, Cocido, Espinacas, Leche, Pasas, Piñones, Queso

8 comentarios

+Leer Más

Un Cocido completo en dos recetas: Hamburguesas de Cocido con sus Garbanzos fritos al aroma de Ras el hanout

Publicado el jueves, 5 febrero, 2015

Una vez reconfortados el cuerpo y el espíritu -algo muy necesario en estos días de nieves y gripes- con el consomé que preparamos hace unos días en la primera parte de esta doble entrada, es hora de empezar a dar buena cuenta del resto de los ingredientes de nuestro cocido; los garbanzos y las carnes.
Bien es cierto que lo habitual en estos casos, lo normal, es templar y aliñar tanto unos como otros y servirlos juntos o por separado, de un modo tradicional y acorde a los usos y costumbres de cada cual y su tierra. No tengo nada en contra de ello; es más, me encanta un buen cocido Madrileño o Maragato -solo por citar rápidamente un par de ellos- o una presentación tan absolutamente tradicional como la que dediqué ya hace tiempo a mis Garbanzos viudos con su Fritada de Tomate. Es más, podemos reservar para un plato de este estilo, de gusto más tradicional, gran parte de los garbanzos, ya que únicamente vamos a utilizar un par de puñaditos de esta deliciosa legumbre como acompañamiento de nuestro plato principal.

Categorías:Carnes, Hortalizas, Legumbres y Verduras, Segundos platos

Etiquetado:Asados, Cebolla, Especias, Fritos, Garbanzos, Pimiento

6 comentarios

+Leer Más

Borrajas con Almejas

Publicado el viernes, 21 noviembre, 2014

En realidad, y una vez dicho esto, la receta está prácticamente explicada. Limpiamos y troceamos las borrajas, preparamos una pequeña y ligera salsa con las almejas y mezclamos ambas partes. Entonces ¿cuál es el secreto de esta receta tan sencilla como sabrosa? Una vez más la respuesta es el sutil ensamblaje de sabores, aromas y texturas.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pescados y Mariscos, Primeros platos

Etiquetado:Ajo, Almejas, Borrajas, Guindilla, Perejil, Vino

2 comentarios

+Leer Más

Tiempo de Pimientos, de Chiles o de Ajís

Publicado el sábado, 1 noviembre, 2014

Pimientos
El Chile –del náhuatl chilli-, también llamado Ají –del taíno haxí– en Suramérica y Pimiento en España –por comparación, en su picor, con el de la pimienta-, es el fruto –baya– de diversas especies del género Capsicum, de la familia de las solanáceas / Parece ser que la expresión “me importa un pimiento” para indicar que algo carece de importancia proviene tanto de la abundancia y la facilidad de acceso a esta planta durante la temporada de su cosecha como de su omnipresencia en nuestro recetario. [Pimentos del Piquilo en el mercado de Tudela]


Los llamemos como los llamemos. Ya sean crudos, asados, fritos, salteados, horneados, confitados o rellenos. Rojos, amarillos, verdes, granates o naranjas. Ya se presenten en ensalada, como plato principal, acompañamiento, condimento o postre dulce. Sean Picos o Piquillos, Morrones o Cornicabras, Ñoras o Choriceros, de Gernika o Padrón –ahora Herbón-, Lodosa, Bierzo, Couto, La Vera, Murcia, Conil, Espelette o Torquemada. Picantes, dulces, agridulces y amargos. Al natural, envasados, congelados, secos, encurtidos o triturados.
Ahora que los últimos pimientos han abandonado nuestros campos, dejándolos huérfanos de su colorido resplandor. Ahora que ya han sido convenientemente preparados para alegrarnos las comidas a lo largo del resto del año, es hora de rendir un pequeño homenaje a esta pequeña planta venida del otro lado del Océano. Qué difícil sería tener que quedarse con uno solo de ellos, con una sola de sus preparaciones, o con solo uno de sus aromas. Ya lo creo que importa!

Categorías:De sobremesa, Foodie Photo, Hortalizas, Legumbres y Verduras

Etiquetado:Fotografía, Pimiento

6 comentarios

Tomate Casero {solo, en fritada y en confitura}

Publicado el viernes, 26 septiembre, 2014

Esta es la época del año en la que nuestros campos nos brindan los últimos y mejores tomates de la temporada. Y esto quiere decir que, también, es el momento de disponerse a preparar una buena reserva de tomate casero para estar surtidos de esta deliciosa fruta -y su jugo- durante el resto del año. Es la hora de ponerse a conservar. El proceso de embotado del tomate -como prácticamente cualquier otro- es tan sencillo como paciente; necesitamos tiempo para hervir los botes -esterilizar-, sofreír y preparar el tomate y volver a hervir el conjunto. Pero, hecha esta salvedad, el proceso está al alcance de cualquiera que tenga ganas, botes, tomates y poco más.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras

Etiquetado:Ajo, Cebolla, Pimiento, Tomate

7 comentarios

+Leer Más

Mi rica y sencilla Tarta Tatin de Tomate {ttt}

Publicado el viernes, 19 septiembre, 2014

Una vez más, vamos a aprovechar que estamos en plena temporada de tomate para preparar una ligera cena o una sabrosa entrada en la que, en realidad, vamos a emplear poco más que unos tomates bien maduros, una masa -que podemos elaborar o comprar ya hecha- y unos pocos condimentos para darle un toque a nuestro gusto. El resultado va a ser una sabrosa, jugosa y refrescante tartaleta salada, ideal para acompañar estos persistentes y tormentosos calores de septiembre.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas, Primeros platos

Etiquetado:Albahaca, Masa base, Orégano, Queso, Tomate

17 comentarios

+Leer Más

Lasagna «casi vegetal» de Berenjenas, Calabacín, Tomate y Mozzarella

Publicado el viernes, 12 septiembre, 2014

Ya que estos días estamos «celebrando» el fin del verano -de los largos días y las vacaciones cortas- qué mejor modo de brindar un postrero tributo a la más cálida de las estaciones que volviendo a su esencia vegetal -o casi- a través de un plato sencillo, ligero, sabroso, refrescante y al gusto de todo tipo y edad de comensales.
Para ello os propongo mi versión particular de este clásico, en el que sustituyo la fritura previa de los vegetales por un más saludable y ligero asado y que acompaño con unas sabrosas anchoas en aceite que potencian el sabor. Completo la receta con uno de mis últimos botes de tomate casero restantes de la temporada pasada -hay que empezar a preparar la nueva!-, ya que es fundamental -como siempre- que éste sea de óptima calidad y hecho a nuestro gusto.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Primeros platos

Etiquetado:Anchoas, Asados, Berenjena, Calabacín, Mozzarella, Tomate, Tomillo

4 comentarios

+Leer Más

Gazpacho de Sandía [al aroma de Ajo Negro y Hierbabuena]

Publicado el lunes, 25 agosto, 2014

Desde que a principios de este verano leí un interesantísimo artículo en el que se elogiaban las infinitas bondades de la sandía, decididí darle una nueva oportunidad a esta peculiar y refrescante fruta. Tal vez porque creo no haber tenido la oportunidad de disfrutar de una sandía recogida en su mejor momento o en su punto óptimo de maduración y consumo es por lo que nunca he prestado demasiada atención a esta redonda -en el más amplio sentido de la palabra- fruta de verano.

Categorías:Caldos, Cremas y Sopas, Hortalizas, Legumbres y Verduras, Pintxos y Entradas

Etiquetado:Ajo, Apio, Cebolla, Pan, Pepino, Sandía, Tomate

4 comentarios

+Leer Más

Trilogía de Verano III: Pochas con Codorniz [al modo de mi Amá y al mío]

Publicado el domingo, 3 agosto, 2014

Como anotación final a esta, mi trilogía de verano, he reservado el que, por sí solo, constituye un verdadero plato completo; las Pochas con Codorniz. Una fantástica preparación de cuchara y caza, cuyo único enemigo suele ser el calor que habitualmente nos visita en esta época del año. Es éste un plato de origen navarro-aragonés, incorporado a nuestro recetario tradicional hace ya muchos años y que constituye un auténtico -y completo- festín familiar de verano.

Categorías:Hortalizas, Legumbres y Verduras, Platos únicos

Etiquetado:Asados, Cebolla, Codorniz, Guisos, Legumbres, Pimentón, Pimiento, Tomate

5 comentarios

+Leer Más

« Entradas Anteriores    Entradas Más Recientes »

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 561 suscriptores

Yo también participo en

Entradas y Páginas Populares

  • Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
    Salmorejo asado, Bonito escabechado y Yema curada
  • Caracoles a la Navarra
    Caracoles a la Navarra
  • Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
    Txangurro a la Donostiarra {o Centollo gratinado}
  • Índice
    Índice
  • [mi] Clafoutis de Fresas
    [mi] Clafoutis de Fresas

Busca en Muslo y Pechuga:

Pintxos Musicales {Playlist}

Cinco horas de música ecléctica y aleatoria

Top 50 Etiquetas

Aceitunas Ajo Alcachofa Alcaparras Anchoas Apio Arroz Asados Azúcar Bacalao Berenjena Calabacín Cebolla Chalotas Champiñones Cocción Especias Espárragos Fotografía Fritos Guisos Harina Huevos Jamón Laurel Leche Licores Mantequilla Manzanas Masa base Nata Palabras Pan Panceta Parmesano Pasta Patatas Perejil Pimiento Pollo Puerro Puerros Queso Restaurantes Salmón Setas Tomate Tomillo Vino Zanahoria

Archivos

Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Muslo y Pechuga by Antxon Perurena is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Hasta ahora nos han visitado

  • 160.748 curiosos

Volver al principio

Blog de WordPress.com.

Muslo y Pechuga
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Muslo y Pechuga
    • Únete a 318 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Muslo y Pechuga
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Nuestra política de cookies
 

Cargando comentarios...